Tecnología
Últimos artículos en Tecnología
Definición de cibernauta
Antes de proceder a conocer el significado del término cibernauta, se hace necesario conocer el origen etimológico del mismo. En este caso, podemos determinar que se trata de una palabra de procedencia griega, ya que es fruto de la suma de los siguientes componentes: -El verbo kybernaein, que es sinónimo de “pilotar una nave”. -El […]
Definición de ciberespacio
El término inglés cyberspace llegó al castellano como ciberespacio. Así se denomina al entorno artificial que se desarrolla mediante herramientas informáticas. Puede decirse que el ciberespacio es una realidad virtual. No se trata de un ámbito físico, que puede ser tocado, sino que es una construcción digital desarrollada con computadoras (ordenadores). Gibson y el ciberespacio […]
Definición de cibernética
Cibernética es un término que puede emplearse como sustantivo o como adjetivo. En el primer caso, refiere a la especialidad científica que compara el funcionamiento de una máquina y el de un ser vivo, sobre todo en lo referente a la comunicación y a los mecanismos de regulación. Como adjetivo, cibernética alude a aquello vinculado […]
Definición de cesárea
La primera acepción de cesárea que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE) hace referencia a aquello vinculado al emperador o al imperio. Por eso varias ciudades llevan o llevaron ese nombre, como Cesarea Marítima o Cesarea de Filipo. En estos casos el término se usa sin tilde como una derivación del latín […]
Definición de cerradura
El concepto de cerradura alude a un mecanismo metálico que permite cerrar algo a través de pestillos que hacen juego con una llave. Pueden encontrarse cerraduras en puertas, cajas, cofres y otros objetos. Por ejemplo: «El ladrón forzó la cerradura para ingresar a la vivienda de la víctima», «Con el choque se rompió la cerradura […]
Definición de centrifugación
Se denomina centrifugación al acto de centrifugar: emplear la fuerza centrífuga para lograr la separación de los componentes de una mezcla o el secado de determinados materiales. Una fuerza centrífuga es aquella manifestada en cuerpos que desarrollan una trayectoria curva. Esta fuerza es igual pero contraria a la fuerza centrípeta, que se dirige radialmente hacia […]
Definición de cemento
Para poder conocer el significado del término cemento, se hace necesario, en primer lugar, descubrir el origen etimológico del mismo. En este caso, podemos exponer que se trata de una palabra que procede del latín, exactamente de “caementun”, que viene a ser la contracción de “caedimentum”. Término este que emana del verbo latino “caedere”, que […]
Definición de celda activa
El concepto de celda se utiliza de múltiples maneras. Puede tratarse de un aposento o de una de casilla, ya sea física o simbólica. Activo, por su parte, es algo que tiene capacidad de acción. La noción de celda activa se utiliza en el terreno de la informática. En las hojas de cálculo, una celda […]
Definición de CD-ROM
La expresión CD-ROM se compone de dos partes, ambas vinculadas a siglas de la lengua inglesa. Un CD es un compact disc: un disco compacto. ROM, por otro lado, alude a Read Only Memory (“Memoria de Solo Lectura”). Puede decirse, por lo tanto, que un CD-ROM es un tipo de disco compacto (un elemento óptico […]
Definición de CD
CD es un término que forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE), surgido de la sigla inglesa que alude a un compact disc (es decir, a un disco compacto). Un CD, por lo tanto, es un elemento óptico grabado de manera digital que se utiliza para el almacenamiento de información. En un […]