Categoría

Valores

Últimos artículos en Valores

Definición de legítimo

El adjetivo legítimo, procedente del vocablo latino legitĭmus, se utiliza para calificar a aquello que resulta conforme a lo legal. Lo legítimo, por lo tanto, no contradice lo establecido por la ley. Por ejemplo: “El abogado consideró que es legítimo que el ex gobernador se presente como candidato, ya que aún no fue condenado en […]

continuar leyendo  

Definición de lástima

Antes de entrar de lleno en el significado del término lástima, vamos a proceder a descubrir el origen etimológico del mismo. En este caso, tenemos que establecer que deriva del latín, exactamente del verbo “blastemare”, que puede traducirse como “calumniar” o “dañar”. La noción de lástima se emplea para nombrar a la compasión y a […]

continuar leyendo  

Definición de júbilo

El vocablo latino iubĭlum llegó al castellano como júbilo. Así se denomina a una alegría intensa, sobre todo aquella que se exterioriza a través del lenguaje y de los gestos. Por ejemplo: “La gente aguarda con júbilo la llegada del papa a la plaza”, “El júbilo en la escuela era evidente: todos estaban exultantes por […]

continuar leyendo  

Definición de jovial

La etimología de jovial nos lleva al vocablo del latín tardío Ioviālis, que refiere a aquello que pertenece a Júpiter. Por eso el concepto puede emplearse para aludir a lo vinculado a Júpiter, también conocido como Jove (dios de la mitología romana). El uso más habitual de la noción, sin embargo, hace mención a lo […]

continuar leyendo  

Definición de irrisorio

Procedente del vocablo latino irrisorius, el adjetivo irrisorio permite calificar a aquello que provoca risa. Lo irrisorio, por lo tanto, causa gracia o es motivo de burla. El uso más habitual del concepto está vinculado a lo que, de tan pequeño o poco significativo, resulta gracioso ya que no se lo puede tomar en serio. […]

continuar leyendo  

Definición de irrelevante

Para poder conocer el significado del término irrelevante se hace necesario, en primer lugar, descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos subrayar que se trata de una palabra que deriva del latín. Exactamente es el resultado de la suma de los siguientes componentes léxicos: -El prefijo “in-”, que significa “no” o “sin”. -El verbo […]

continuar leyendo  

Definición de invulnerable

El concepto de invulnerable proviene del vocablo latino invulnerabĭlis y alude a aquello o aquel que no puede ser dañado. El término está vinculado al verbo vulnerar: perjudicar, afectar, lesionar. Muchos héroes mitológicos, deidades y superhéroes son invulnerables, o al menos disponen de suficiente poder o fuerza para resistir todo tipo de ataques. Superman, por […]

continuar leyendo  

Definición de invicto

El vocablo invictus llegó a nuestro idioma como invicto. Este adjetivo se emplea para calificar a aquel o aquello que nunca fue derrotado. Por ejemplo: “El equipo de la capital terminó invicto el torneo, con doce victorias y cinco empates”, “Nunca pensé que pudiéramos convertirnos en campeones invictos, pero los resultados han superado mi expectativas”, […]

continuar leyendo  

Definición de invaluable

Lo invaluable es aquello que, por sus características, no puede valuarse. Por lo tanto resulta imposible atribuirle un valor. Lo habitual es que este adjetivo se utilice para calificar a algo cuyo valor es tan inmenso que no es posible cuantificarlo. También es invaluable la cosa que, por sus particularidades o propiedades simbólicas, no puede […]

continuar leyendo  

Definición de inútil

En el latín es donde podemos establecer que se encuentra el origen etimológico del término inútil que ahora vamos a analizar. En concreto, emana de la palabra «inutilis», que puede traducirse como «que no sirve» y es que el resultado de sumar los siguientes componentes léxicos: -El prefijo «in-«, que significa «no» o «sin». -El […]

continuar leyendo  
x