Valores
Últimos artículos en Valores
Definición de mesura
Mesura es un término derivado del vocablo latino mensūra, que puede traducirse como «medida». El concepto hace alusión a la compostura o la reserva. Cuando alguien actúa con mesura, lo hace de manera precavida o controlada. Por ejemplo: «Te sugiero hablar con mesura, de lo contrario el jefe se enojará contigo», «Comimos con mesura ya […]
Definición de merced
Para poder conocer a fondo el significado del término merced, es necesario, en primer lugar, descubrir el origen etimológico del mismo. En este caso, hay que subrayar que procede del latín, exactamente de la palabra “merces”, que puede traducirse como “recompensa” o “pago”. La primera acepción de merced que recoge el diccionario de la Real […]
Definición de mejor
El vocablo latino melior llegó al castellano como mejor. El concepto se emplea para aludir a lo que resulta superior a otro elemento de su misma clase o condición. Por ejemplo: “Este producto es mejor ya que ofrece un mayor rendimiento que el otro”, “En mi opinión, Lionel Messi es mejor jugador que Cristiano Ronaldo”, […]
Definición de maravilloso
Antes de entrar de lleno en el significado del término maravilloso, vamos a proceder a descubrir su origen etimológico. En concreto, deriva del latín, concretamente de la palabra «mirabilia», que puede traducirse como «cosa admirable» o «cosa sorprendente». El adjetivo maravilloso se emplea para calificar a aquel o aquello que resulta fenomenal, sorprendente o digno […]
Definición de listo
Listo es un adjetivo que puede usarse para calificar a quien está preparado para desarrollar una determinada acción. El término alude a contar con lo necesario para ejecutar una diligencia o llevar algo a cabo. Por ejemplo: “Acabo de aplicarme la vacuna contra la fiebre amarilla: ya estoy listo para viajar a Brasil”, “Aguárdame algunos […]
Definición de lícito
El vocablo latino licĭtus llegó a nuestro idioma como lícito. Se trata de un adjetivo que permite hacer referencia a aquello que se encuentra autorizado o que es tolerado por las normas vigentes en un determinado ámbito. Por ejemplo: “Es lícito que me niegue a declarar, según me explicó mi abogado”, “De acuerdo a la […]
Definición de legítimo
El adjetivo legítimo, procedente del vocablo latino legitĭmus, se utiliza para calificar a aquello que resulta conforme a lo legal. Lo legítimo, por lo tanto, no contradice lo establecido por la ley. Por ejemplo: “El abogado consideró que es legítimo que el ex gobernador se presente como candidato, ya que aún no fue condenado en […]
Definición de lástima
Antes de entrar de lleno en el significado del término lástima, vamos a proceder a descubrir el origen etimológico del mismo. En este caso, tenemos que establecer que deriva del latín, exactamente del verbo “blastemare”, que puede traducirse como “calumniar” o “dañar”. La noción de lástima se emplea para nombrar a la compasión y a […]
Definición de júbilo
El vocablo latino iubĭlum llegó al castellano como júbilo. Así se denomina a una alegría intensa, sobre todo aquella que se exterioriza a través del lenguaje y de los gestos. Por ejemplo: “La gente aguarda con júbilo la llegada del papa a la plaza”, “El júbilo en la escuela era evidente: todos estaban exultantes por […]
Definición de jovial
La etimología de jovial nos lleva al vocablo del latín tardío Ioviālis, que refiere a aquello que pertenece a Júpiter. Por eso el concepto puede emplearse para aludir a lo vinculado a Júpiter, también conocido como Jove (dios de la mitología romana). El uso más habitual de la noción, sin embargo, hace mención a lo […]