Categoría

Valores

Últimos artículos en Valores

Definición de inadmisible

Inadmisible es un término que hace mención a aquello que no resulta admisible: es decir, que no puede admitirse, tolerarse o aceptarse. Lo inadmisible, por lo tanto, es inaceptable. Por ejemplo. «¡Es inadmisible que el gobierno quiera recortar las jubilaciones!», «El nivel de violencia de esta ciudad es inadmisible: todos los partidos políticos deberían trabajar […]

continuar leyendo  

Definición de impudicia

La impudicia es la ausencia de decoro, vergüenza o comedimiento. Quien actúa con impudicia, de este modo, lo hace sin pudor. Por ejemplo: “El ministro entregó los sobornos a los senadores con una impudicia que asombra”, “La impudicia de los empresarios que explotan a los trabajadores resulta escandalosa”, “Publicar una fotografía de ese calibre es […]

continuar leyendo  

Definición de imponente

El adjetivo imponente se utiliza para calificar a aquel o aquello que se impone: es decir, que predomina o que infunde respeto. Lo imponente, en este marco, cuenta con características excepcionales. Por ejemplo: «El nuevo estadio del equipo alemán es imponente: tiene capacidad para 75 000 espectadores», «En su boda, la actriz lució un vestido […]

continuar leyendo  

Definición de hacendoso

El adjetivo hacendoso se emplea para calificar al individuo que desarrolla con diligencia y buena predisposición las tareas domésticas. También puede tratarse de alguien dispuesto a realizar favores o a brindar un servicio con prontitud y eficacia. Por ejemplo: “Me casé con un hombre muy hacendoso, así que siempre nos repartimos las obligaciones hogareñas”, “De […]

continuar leyendo  

Definición de gradual

Antes de entrar de lleno en el significado del término gradual, vamos a proceder a conocer su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que deriva del latín, exactamente es fruto de la suma de dos componentes léxicos claramente diferenciados: -El sustantivo gradus, que puede traducirse como “escalón” o “peldaño”. -El sufijo -al, que se […]

continuar leyendo  

Definición de genuino

Si revisamos la etimología del término genuino, encontraremos que su origen se encuentra en el vocablo latino genuīnus. Se trata de un adjetivo que alude a aquello que es justificado, fidedigno o real. Por ejemplo: “La economía está registrando un crecimiento genuino desde hace dos cuatrimestres”, “Mi amor por ti es genuino, no entiendo por […]

continuar leyendo  

Definición de gallardía

Para poder conocer el significado del término gallardía, vamos a descubrir, en primer lugar, su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que se trata de una palabra que deriva del francés, concretamente es fruto de la suma de dos componentes léxicos: -El término «gaillard», que puede traducirse como «hombre robusto». -El sufijo «-ia», que […]

continuar leyendo  

Definición de frugal

Antes de entrar de lleno en el significado del término frugal se hace necesario descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que se trata de una palabra que deriva del latín, exactamente emana de “frugalis”, que puede traducirse como “relativo a las cosechas”. Palabra que es fruto de la suma de dos componentes […]

continuar leyendo  

Definición de fiel

El adjetivo fiel, que proviene del vocablo latino fidēlis, permite calificar a aquel que no traiciona la confianza que le otorgaron. El individuo fiel, por lo tanto, mantiene siempre la lealtad. El concepto suele usarse respecto a la fidelidad que se deben mutuamente los miembros de una pareja sentimental. Por ejemplo: “Hace cuarenta años que […]

continuar leyendo  

Definición de fidedigno

El origen etimológico del término fidedigno podemos establecer que se encuentra en el latín, ya que es fruto de la suma de dos componentes léxicos de dicha lengua: -El sustantivo “fides”, que puede traducirse como “confianza” y “fe”. -El adjetivo “dignus”, que es sinónimo de “merecedor” y de “digno”. Lo fidedigno, por lo tanto, es […]

continuar leyendo  
x