Categoría

Valores

Últimos artículos en Valores

Definición de terco

Terco es un adjetivo que se emplea para calificar a la persona testaruda, porfiada o tozuda. Por ejemplo: “¿Por qué eres tan terco? Te estoy diciendo que los documentos no están en ese cajón”, “Siempre he sido un hombre terco: no me detengo hasta conseguir aquello que me propongo”, “Es difícil que dos personas tan […]

continuar leyendo  

Definición de temerario

Temerario es un término de nuestra lengua que procede del vocablo latino temerarĭus. Se trata de un adjetivo que permite calificar a la persona cuya conducta es muy imprudente y, por lo tanto, acarrea riesgos. Los actos de esta clase también se conocen como temerarios. Por ejemplo: “En una acción temeraria, el joven se arrojó al […]

continuar leyendo  

Definición de talante

Talante es un término que puede referirse al estilo o la forma de realizar algo. Por ejemplo: “No podemos limitarnos a escuchar sólo los reclamos de talante sectorial: tenemos que brindar soluciones al conjunto de la sociedad”, “El cliente presentó una nota de talante agresivo ya que está muy disconforme con el servicio”, “Mi padre siempre […]

continuar leyendo  

Definición de tajante

Tajante es un adjetivo que se emplea para calificar a aquel o aquello que taja. El verbo tajar, por su parte, refiere a realizar un corte con algún tipo de herramienta, instrumento o arma. El uso más habitual de tajante, de todos modos, se asocia a lo que resulta categórico, definitivo, innegable o terminante. Por […]

continuar leyendo  

Definición de taciturno

Taciturno es un adjetivo que hace referencia a la persona de pocas palabras o que padece algún pesar. Puede entenderse el concepto como lo opuesto a la locuacidad, el desparpajo o la verborragia. Por ejemplo: «No confío en Osvaldo: es un hombre taciturno, que no conversa con nadie», «Hace varios días que estoy taciturno ya […]

continuar leyendo  

Definición de severidad

Severidad es un término que llegó a nuestro idioma procedente del vocablo latino severĭtas. El concepto hace referencia a la condición o la característica de severo: aquel o aquello que es estricto en el cumplimiento de las normas o que resulta duro, inflexible o crudo. Por ejemplo: “La maestra de Ciencias Naturales es temida por todos […]

continuar leyendo  

Definición de seriedad

Seriedad es un concepto cuyo origen etimológico se halla en el término latino seriĕtas y que se refiere a la característica de aquel o aquello que es serio. Esta noción (serio) alude a lo compuesto, grave o severo. Por ejemplo: “Necesitamos un gobernador que actúe con seriedad ante este tipo de problemas”, “Las inundaciones son un […]

continuar leyendo  

Definición de serenidad

El vocablo latino serenĭtas llegó a nuestro idioma como serenidad. Se trata de la característica de aquel o aquello que está o que es sereno. Este término (sereno), por su parte, puede emplearse como adjetivo para calificar a quien se encuentra tranquilo, relajado o reposado. Por ejemplo: «Es un entrenador que le transmite serenidad a […]

continuar leyendo  

Definición de sagrado

Sagrado es un adjetivo de nuestra lengua que se emplea para calificar a aquello que, por tener vínculo con una divinidad o contar con características divinas, es objeto de veneración. Por ejemplo: «No puedes ingresar a un lugar sagrado vestido de esa forma», «Siempre busco refugio en las palabras del Libro Sagrado», «Para los hindúes, […]

continuar leyendo  

Definición de ruin

Ruin es un adjetivo que se emplea para calificar a personas, hechos o situaciones que tienen características indignas o infames. La calificación de algo o alguien como ruin siempre es negativa. Para poder entrar de lleno en el establecimiento del significado del término, se hace necesario conocer cuál es su origen etimológico. En este sentido, […]

continuar leyendo  
x