Definición de

Fe

Creencia

Las religiones se sustentan en la fe.

Fe es una palabra que deriva del término latino fides y permite nombrar a aquello en lo que cree una persona o una comunidad. También hace referencia a una sensación de certeza y al concepto positivo que se tiene de un individuo o de alguna cosa.

Por ejemplo: «Tengo fe en que ganaremos el partido», «Lo único que mantuvo de pie fue mi fe en Dios», «Los hombre de fe pueden lograr cosas increíbles», «Mi tío profesa la fe cristiana».

La fe, por otra parte, es la afirmación o confirmación de que algo es veraz o el documento que ratifica la validez de ciertas cosas («El escribano dio fe del acto»). En este caso concreto, podemos subrayar que hoy día existe precisamente una profesión que tiene como objetivo que la persona que la desarrolle tenga como función el dar fe de los testamentos, contratos o documentos de índole similar siguiendo, por supuesto, las normativas y legislaciones existentes al respecto en cada país. Estamos hablando del notario.

Orígenes de la fe

Entre los factores que intervienen en la fe, aparecen la moral, la razón y los sentimientos.

Se habla de fuerza moral cuando la fe es impulsada por el miedo a un castigo divino o por la ambición de alcanzar un cierto premio. La fuerza racional, en cambio, se nutre de preceptos que se mezclan con pruebas de tiempos pasados. Por último, la fuerza sentimental o emocional aparece cuando la fe tiene su punto de partida en un anhelo y contribuye a mejorar la autoestima del sujeto.

Rezo

La fe de una persona puede llevarla a rezar con la esperanza de conseguir algo que parece inalcanzable.

La base de las religiones

La fe, por lo general, se constituye como la base o el sustento de las religiones, ya que los fieles confían en las normas que les son suministradas por las autoridades religiosas.

Así, tal y como explicamos, es fundamental que cualquier creyente de una religión tenga fe en los máximos dirigentes de la misma, en las afirmaciones que ellos realizan y en las doctrinas que predican pues sólo así podrá aceptar y acatar las mismas. Y más teniendo en cuenta que cualquier tipo de religión se sustenta en elementos, situaciones y hechos que no pueden demostrarse porque sino se tiene fe, no se podrá creer en todo aquello que se loa.

Todo ello es una buena muestra de que cualquier religión escapa a la razón, pues tiene como pilares centrales manifestaciones o sucesos que no pueden explicarse científicamente o que simplemente son fruto de una tradición escrita. En este sentido, habría que destacar que un ejemplo de ello son los milagros de los que se habla en cualquier doctrina, hechos en los que los fieles creen porque tienen fe en que han sucedido tal y como se cuenta.

Uso del término fe en distintos contextos

Es importante destacar una frase que es utilizada en muchas ocasiones: «La fe mueve montañas». Con dicha oración lo que se intenta expresar es que si alguien espera conseguir un objetivo que parece imposible pero cree en poder lograrlo de una manera contundente seguro que lo acaba consiguiendo.

El concepto de fe puede utilizarse también en combinaciones con otras palabras: la buena fe se vincula a la honestidad y la rectitud; la mala fe, en cambio, incluye maldad y perfidia. También puede mencionarse a la fe de erratas, que son las equivocaciones y los errores reconocidos por un medio de comunicación y enmendados con las aclaraciones pertinentes.

La palabra de un sacerdote católico

Tomás Agustín Beroch es un sacerdote católico de origen argentino que se licenció en Filosofía y forma parte de la Diócesis de Savannah.

Beroch se hizo conocido a nivel mundial por su actividad en las redes sociales. Gracias a sus intervenciones en Instagram, TikTok, X y otras plataformas, muchas personas aprenden sobre la doctrina católica y reciben asesoramiento espiritual.

Le pedimos a este religioso un mensaje para aquellos que no conocen la fe o no saben cómo cultivarla:

Que busquen la verdad, ya que quien la busca la encuentra. Cristo es la verdad, y Cristo es Dios. Dios se deja encontrar por las personas que lo buscan con corazón sincero y con buena voluntad. Nada en la vida los hará feliz más que el amor de Dios. Con la gracia del Altísimo, todo es posible.

Padre Tomás Agustín Beroch

¿Te sirvió este artículo?

Cómo citar este artículo Julián Pérez PortoPublicado por Julián Pérez Porto. Actualizado el 17 de marzo de 2025. Fe - Qué es, orígenes, definición y concepto. Disponible en https://definicion.de/fe/
Buscar otra definición
x