Definición de

Imperante

ESCUCHAR

Para poder conocer el significado del término imperante se hace necesario, en primer lugar, descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos subrayar que se trata de una palabra que deriva del latín, concretamente del verbo “imperare”, que puede traducirse como “mandar” y que es fruto de la suma de dos componentes léxicos:

-El prefijo “in-”, que significa “hacia dentro”.

-El verbo “parare”, que es sinónimo de “ordenar” o “preparar”.

Preponderante

Aquello que impera es mencionado como imperante.

Concepto de imperante

Imperante es aquello que impera. El verbo imperar, a su vez, refiere a mandar o predominar.

Por ejemplo: “El racismo imperante en la sociedad de aquella época le provocó numerosos problemas”, “Somos muchas organizaciones las que estamos luchando contra el machismo imperante”, “La ilegalidad imperante en este sector de la economía hace que el Estado se prive de recaudar millones de pesos”.

Puede servirte: Racismo

Lo preponderante

Lo imperante, en definitiva, es lo preponderante. Supongamos que un analista político afirma que la corrupción es imperante en un determinado gobierno. Esto quiere decir que, para este especialista, hay muchos funcionarios que actúan por fuera de la ley, cometiendo delitos. La corrupción, en este marco, no aparece en hechos aislados o en casos esporádicos, sino que es muy frecuente en el plano gubernamental.

Dominante, reinante o predominante son algunos de los sinónimos que existen de la palabra imperante que ahora nos ocupa. No obstante, también tenemos que subrayar que entre sus antónimos nos encontramos con vocablos tales como desusado, dimisionario, olvidado o caducado, por ejemplo.

Dinero

Si un periodista afirma que la corrupción es imperante en un gobierno, considera que este delito es muy frecuente entre las autoridades y los funcionarios.

Ver también: Gen dominante

Ejemplos de imperante

Un periodista deportivo, por otra parte, puede analizar la actuación de un equipo de fútbol en un partido y llegar a la conclusión de que el nerviosismo imperante afectó al conjunto. Para este cronista, los nervios llevaron a los jugadores a cometer numerosos errores, desde pases mal dados hasta fallos en la zona defensiva. Dicho nerviosismo imperante terminó por definir la actuación del equipo, que resultó muy pobre.

En el terreno de la moda, en tanto, la delgadez forma parte del canon imperante. A las modelos y los modelos se les exige tener una determinada contextura, con un peso reducido y sin grasa corporal en exceso; de lo contrario, no son contratados por los diseñadores ni por las principales marcas de ropa. Los propios diseños, a su vez, están orientados a personas delgadas.

Sigue en: Corporal

La noción en ciencias sociales y literatura

De la misma manera, no podemos pasar por alto el hecho de que en el ámbito de las ciencias sociales existen las llamadas teorías imperantes. Estas, entre otras cosas, vienen a dejar patente que la causa del hambre en el mundo es el incremento de la población, es decir, que los países pobres lo son porque están muy poblados.

En el ámbito de la literatura nos encontramos con distintas obras que llevan en sus títulos la palabra que nos ocupa. Buena muestra de eso es el libro “Los imperantes y su séquito”, que fue publicado en el año 1997 y que está escrito por el autor y profesor castellano Manuel Fernández de Escalante. Un libro a medio camino entre la filosofía y la historiografía.

Ver además: Hambre

Cómo citar este artículo Pérez Porto, J., Merino, M. (31 de mayo de 2018). Imperante - Qué es, ejemplos, definición y concepto. Definicion.de. Última actualización el 13 de diciembre de 2021. Recuperado el 7 de junio de 2023 de https://definicion.de/imperante/
Buscar otra definición
x



Búsquedas sugeridas:

delito gen dominante hembrismo corporal hambre historiografía canon literario predominante