Categoría

Cultura

Árbol de temas

Últimos artículos en Cultura

Definición de intención comunicativa

Intención comunicativa es aquella finalidad que persigue el emisor de un mensaje para lograr una reacción específica en el receptor. La estructura del mensaje, la actitud asumida por el hablante, el lenguaje utilizado y el propósito buscado varían de acuerdo a cada contexto y objetivo. La intención comunicativa debe ser clara y estar bien definida […]

continuar leyendo  

Definición de cultura material

La cultura material engloba elementos físicos, generalmente prendas de vestir, edificaciones, herramientas, utensilios y obras de arte, que identifican y enriquecen a una comunidad. Cada objeto o pieza es esencial para comprender la cultura, la historia, las creencias y las costumbres de un pueblo. A diferencia de la cultura inmaterial (conformada por tradiciones, normas, valores, […]

continuar leyendo  

Definición de contaminación lumínica

La contaminación lumínica es una problemática presente en grandes centros urbanos que se caracteriza por el uso desmedido e inadecuado de luz artificial. El exceso de iluminación, además de generar un desperdicio de energía y un fuerte impacto ambiental, tiene múltiples consecuencias. La observación astronómica, la seguridad vial y la salud de personas y animales […]

continuar leyendo  

Definición de infinitivo

El infinitivo es una de las formas no personales del verbo que, a diferencia de otras, no expresa ni tiempo, ni modo, ni persona. Se caracteriza por presentarse de manera simple con las terminaciones -ar, -er, -ir en español (por ejemplo: cantar, comer, vivir) y suele emplearse para nombrar la acción verbal en abstracto, sin […]

continuar leyendo  

Definición de antonimia

Antonimia es la relación semántica que se establece entre dos palabras que poseen significados opuestos o contrarios entre sí. Antónimos se denomina a los términos que conforman una antonimia. Si bien a lo largo de este contenido compartiremos información sobre este concepto, las clases de antonimia existentes e incluiremos ejemplos de antónimos, para facilitar la […]

continuar leyendo  

Definición de análisis estructural

El análisis estructural es un procedimiento que permite establecer cuáles son las fuerzas internas que brindan soporte a una construcción. Así posibilita una evaluación de la capacidad de carga y de la integridad de la estructura, considerando tensiones y deformaciones. De esta manera, el análisis estructural resulta clave para determinar la resistencia de una edificación. […]

continuar leyendo  

Definición de elipse

Elipse es un concepto que se usa en geometría para identificar a una curva cerrada y plana. Se trata de un conjunto de puntos ubicado sobre un plano que, cuando se suman las distancias que exhiben respecto a un par de puntos fijos conocidos como focos, dan un resultado constante. Asimismo, se define como elipse […]

continuar leyendo  

Definición de modelado 3D

El modelado 3D es el proceso de crear representaciones tridimensionales de objetos o escenas mediante software especializado. Consiste en definir la forma, el volumen y la estructura de modelos virtuales que pueden emplearse en animación, videojuegos, cine, arquitectura, diseño de productos o simulaciones científicas. Esta disciplina combina creatividad y conocimientos técnicos, y permite transformar conceptos […]

continuar leyendo  

Definición de frase nominal

Frase nominal es un concepto propio del ámbito lingüístico que refiere al conjunto de palabras que, dentro de una oración, adquiere el rol de sustantivo. Su núcleo o parte central es un pronombre o sustantivo principal, que se acompaña por modificadores (complementos, adjetivos o determinantes). La frase nominal puede presentarse generalmente también como sinónimo de […]

continuar leyendo  

Definición de derivación

Derivación es un término procedente del vocablo latino derivatio que se utiliza en diferentes ámbitos. La primera definición que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE) alude al acto y resultado de separar o extraer algo de su origen o de un todo. La idea de derivación también puede hacer mención a una […]

continuar leyendo  
x