Resultados para "imprescindible"

Definición de tesis

Tesis proviene del latín thesis que, a su vez, deriva de un vocablo griego. Se trata de una proposición o conclusión que se mantiene con razonamientos. La tesis es una afirmación de veracidad argumentada o justificada cuya legitimación depende de cada ámbito. Esto quiere decir que no es lo mismo una tesis personal sobre un […]

continuar leyendo  

Qué es YMCA

YMCA es la sigla por la cual se conoce a nivel general a la Young Men’s Christian Association, una organización que en español se reconoce con el nombre de Asociación Cristiana de Jóvenes. Se trata de una agrupación de carácter social integrada por jóvenes de creencias protestantes, que cuenta con presencia en todo el mundo. […]

continuar leyendo  

Definición de suministro

Cuando se habla de suministro se hace referencia al acto y consecuencia de suministrar (es decir, proveer a alguien de algo que requiere). El término menciona tanto a la provisión de víveres o utensilios como a los objetos y efectos que se han suministrado. A nivel económico, la noción se aprovecha como sinónimo de abastecimiento. […]

continuar leyendo  

Definición de capacidades coordinativas

Antes de proceder a conocer el significado del término capacidades coordinativas, se hace imprescindible saber el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Capacidades deriva del latín, concretamente de “capacitas” y puede definirse como “la cualidad del capaz”. -Coordinativas, por otro lado, procede del verbo latino “coordinare”, que puede traducirse como “ordenar” […]

continuar leyendo  

Definición de cámara web

Antes de entrar de lleno en el establecimiento del significado cámara web, es necesario conocer el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: –Cámara, en primer lugar, es un vocablo que deriva del griego. En concreto, procede de kamára. –Web, en segundo lugar, se trata de un término que procede del inglés […]

continuar leyendo  

Definición de setup

Setup es un término inglés que no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). Puede ser traducido como configuración, organización o disposición. El concepto es habitual en el ámbito de la informática. El setup es una herramienta de los sistemas operativos y los programas informáticos que permite configurar diversas opciones de acuerdo […]

continuar leyendo  

Definición de biela

Una biela es un objeto que permite la transformación de un movimiento de rotación en un movimiento de vaivén o viceversa. El término deriva del francés bielle, que alude a un órgano mecánico existente en los motores de combustión interna. La biela es una pieza que, cuando se somete a un esfuerzo de compresión o […]

continuar leyendo  

Definición de básico

Lo primero que tenemos que hacer antes de entrar de lleno en el establecimiento del significado del término básico es conocer su origen etimológico. En este caso, podemos decir que se trata de una palabra de origen griego que puede traducirse como “fundamental” y que es fruto de la suma de varios componentes de dicha […]

continuar leyendo  

Definición de aunar

El vocablo latino adunāre derivó, en nuestro idioma, en aunar. Este verbo alude a reunir, juntar, armonizar o sumar diferentes elementos para satisfacer un determinado objetivo. Por ejemplo: “Debemos aunar esfuerzos para salir adelante y superar esta difícil situación”, “El presidente planea convocar a todos los gobernadores de su partido para aunar criterios”, “Aunar acciones […]

continuar leyendo  

Definición de árbitro

Un árbitro es un individuo que tiene la facultad de tomar ciertas decisiones por sí mismo sin depender de otro sujeto, de acuerdo a la primera acepción que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE) del término. Para poder entender el significado del concepto, tenemos que establecer previamente su origen etimológico. En este […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x