Resultados para "vía pública"

Definición de policía

Del latín politia (que procede un vocablo griego), la policía es una fuerza estatal que se encarga de mantener el orden público y garantizar la seguridad de los ciudadanos de acuerdo a las órdenes de las autoridades políticas. Con mayúscula inicial (Policía), el término se refiere a un determinado cuerpo policial mientras que, cuando comienza […]

continuar leyendo  

Definición de carátula

La noción de carátula tiene varios usos. La primera acepción que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE) alude a una máscara que se utiliza para el ocultamiento del semblante. El término carátula incluso puede emplearse con referencia a la cara: el sector delantero de la cabeza o el rostro. Otros usos del […]

continuar leyendo  

Definición de rajatabla

El término rajatabla se emplea para la construcción de la locución adverbial a rajatabla, también aceptada como a raja tabla. La expresión refiere a aquello que se cumple o se respeta de forma exacta o estricta. Sin excepción Por ejemplo: “En esta empresa cumplimos los horarios a rajatabla”, “El médico me dijo que tengo que […]

continuar leyendo  

Definición de publicidad gráfica

Se denomina publicidad al anuncio que apunta a llamar la atención de potenciales usuarios, clientes, compradores, etc. Lo gráfico, en tanto, es aquello que se representa a través de líneas, signos o figuras. Evolución de la publicidad gráfica Durante mucho tiempo, la idea de publicidad gráfica aludió a la presentación de imágenes estáticas en una […]

continuar leyendo  

Definición de proteger

El verbo proteger proviene del vocablo latino protegĕre. El término alude a la acción de brindar resguardo a un objeto, un animal o un ser humano. Diferentes formas de proteger Dicha protección puede prestarse de distintos modos. En algunos casos, proteger consiste en el desarrollo de algún movimiento o en la adopción de una postura […]

continuar leyendo  

Definición de expresión

Del latín expressio, una expresión es una declaración de algo para darlo a entender. Puede tratarse de una locución, un gesto o un movimiento corporal. La expresión permite exteriorizar sentimientos o ideas: cuando el acto de expresar trasciende la intimidad del sujeto, se convierte en un mensaje que el emisor transmite a un receptor. Formas […]

continuar leyendo  

Definición de petaca

Existen varias acepciones de la noción de petaca, que proviene del vocablo náhuatl petlacalli. Esa es una palabra que se formó uniendo los términos “petlatl”, que significa “estera”, y “calli”, que puede traducirse como “caja” o “caja”. El uso más habitual alude a una botella pequeña que permite trasladar bebidas alcohólicas en el bolsillo. Las […]

continuar leyendo  

Definición de neblina

La niebla es una nube que se encuentra cerca de la superficie y que, por la concentración de las gotas que la componen, obstaculiza la visión normal. Cuando la niebla está muy baja y su espesor es reducido, se la denomina neblina. Puede decirse, por lo tanto, que la neblina es un meteoro: es decir, […]

continuar leyendo  

Definición de muchacho

Se denomina muchacho a un hombre joven. Aunque no hay una delimitación exacta del concepto, por lo general se emplea para aludir a adolescentes y sujetos de hasta unos 40 años de edad. Por ejemplo: “Un muchacho muy amable me ayudó a cruzar la calle”, “Esta noche voy a cenar con los muchachos”, “Dos muchachos […]

continuar leyendo  

Definición de morbo

El término morbo, que proviene del vocablo latino morbus, tiene varias acepciones. La primera de ellas que menciona la Real Academia Española (RAE) en su diccionario refiere a una enfermedad. El morbo, en este marco, se asocia a un problema de salud. Puede tratarse de diferentes tipos de inconvenientes que afectan el bienestar de la […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x