Resultados para "DIFUSION"

Definición de subtítulo

La primera acepción de subtítulo que menciona la Real Academia Española (RAE) en su diccionario refiere al título secundario que, en ocasiones, aparece luego del título principal. El concepto, de todos modos, tiene otro uso mucho más frecuente. Generalmente al hablar de subtítulos se alude a la transcripción o la traducción escrita de un texto […]

continuar leyendo  

Definición de heráldica

Se denomina heráldica al arte o la ciencia del blasón: la descripción de los escudos de armas. Un escudo de armas, en tanto, es un emblema a través del cual se representa a una familia o un Estado. Derecho, arte e historia Puede decirse que la heráldica combina elementos del derecho, el arte y la […]

continuar leyendo  

Definición de endoculturación

La endoculturación, también conocida como enculturación o inculturación, es el proceso que se lleva a cabo cuando una persona se va integrando a una cultura con la cual se pone en contacto. El concepto también puede vincularse a la integración cultural de un conjunto de sujetos o de una colectividad a una sociedad. Cuando un […]

continuar leyendo  

Definición de propuesta de valor

La idea de propuesta de valor refiere a la estrategia que desarrolla una empresa para optimizar la oferta y maximizar la demanda. Se trata del conjunto de las acciones que apuntan a mostrar la relevancia de un servicio o producto, especificando su valor y buscando una diferenciación respecto a la competencia. Presentación de la oferta […]

continuar leyendo  

Definición de contenido

Contenido es algo que se contiene dentro de una cosa. El término suele utilizarse para nombrar al producto que se encuentra en un envase o recipiente. Por ejemplo: “La botella es muy grande y vistosa, pero el contenido es escaso”, “Las caracterísiticas del contenido pueden diferir de las expresadas en su descripción”, “Tengo que llevar […]

continuar leyendo  

Definición de periodización

La periodización es el acto y el resultado de periodizar. Este verbo (periodizar), por su parte, alude al establecimiento de periodos para circunscribir procesos históricos o de otro tipo. A través de la periodización, por lo tanto, se divide la historia en diversas épocas o etapas. Esta segmentación también puede llevarse a cabo en el […]

continuar leyendo  

Definición de oscurantismo

El concepto de oscurantismo, que proviene del vocablo francés obscurantisme, se emplea con referencia al rechazo sistemático a la transmisión y la propagación de la cultura. También mencionado como obscurantismo, su pilar es la defensa de pensamientos y posturas que resultan reaccionarios e incluso contrarios a la razón. El oscurantismo, por lo tanto, es una […]

continuar leyendo  

Definición de opinión pública

Se denomina opinión a la apreciación o estimación que un individuo se forma sobre otro sujeto o sobre alguna cuestión. La idea de público, por otra parte, puede aludir al conjunto de las personas que integran una comunidad. Partiendo de estos conceptos, podemos avanzar con la definición de opinión pública. Así se llama a la […]

continuar leyendo  

Definición de obertura

En el francés es donde podemos establecer que se encuentra el origen etimológico del término obertura que ahora vamos a analizar en profundidad. En concreto, deriva de la palabra “ouverture”, que significa “apertura” o “preludio musical” y que es el resultado de la suma de dos componentes léxicos: -El verbo francés “ouvrir”, que es sinónimo […]

continuar leyendo  

Definición de networking

Networking es un término que no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). Se trata de un anglicismo que, de todos modos, se utiliza con frecuencia en nuestro idioma para aludir al establecimiento de conexiones profesionales y empresariales con el objetivo de favorecer principalmente los contactos de negocios y las oportunidades comerciales. […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x