Resultados para "DIFUSION"

Definición de mercurio

Lo primero que vamos a hacer es determinar el origen etimológico del término mercurio que ahora nos ocupa. En concreto, hay que subrayar que deriva del latín, exactamente de la palabra «mercurius» que, a su vez, emana de «menx». Esta última puede traducirse como «mercancía». El mercurio es un elemento químico cuyo símbolo es Hg […]

continuar leyendo  

Definición de manada

El concepto de manada se emplea para referir a un grupo de animales de la misma especie que se movilizan en conjunto. El término suele utilizarse respecto a ejemplares en estado silvestre o salvaje. Al reunirse en manadas, los animales adoptan una conducta diferente a la que suelen tener a nivel individual. Los ejemplares actúan […]

continuar leyendo  

Definición de mamushka

Las mamushkas son muñecas tradicionales de Rusia, cuyos orígenes se remontan a fines del siglo XIX. Se trata de una figura hueca que, en su interior, presenta otra muñeca de menor tamaño, que a su vez alberga otra más chica y así sucesivamente. Es importante tener en cuenta que el concepto de mamushka se utiliza […]

continuar leyendo  

Definición de mambo

El mambo es un género de música y danza que surgió en el territorio cubano. El término tiene origen antillano, aunque sus raíces hay que rastrearlas en lenguas africanas. Nacido a partir de la combinación de elementos del son y del danzón, se considera que Antonio Arcaño y Orestes López fueron los pioneros del mambo, […]

continuar leyendo  

Definición de homofobia

Homofobia es el término que se ha destinado para describir el rechazo, miedo, repudio, prejuicio o discriminación hacia mujeres u hombres que se reconocen a sí mismos como homosexuales. De todas formas, el uso cotidiano del vocablo incluye a otras personas contempladas en la diversidad sexual, como ocurre con los bisexuales y los transexuales. Incluso, […]

continuar leyendo  

Definición de licitación

Licitación es el acto y el resultado de licitar: ofrecer algo en concurso público o subasta. El término proviene del vocablo griego licitatio. Existen dos grandes acepciones de licitación. Por un lado, el concepto puede hacer referencia a un proceso de subasta o remate: la venta de un bien al mejor postor. Aquel que realiza […]

continuar leyendo  

Definición de leyenda urbana

Para proceder a conocer el significado del término leyenda urbana se hace necesario, en primer lugar, descubrir el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: – Leyenda, en primer lugar, deriva del latín. Exactamente procede de legenda que, a su vez, emana del verbo legere, que puede traducirse como “cosechar” o “escoger”. […]

continuar leyendo  

Definición de karate

Karate es un término de origen japonés que puede traducirse como “mano limpia”. En concreto, podemos establecer que es el resultado de la suma de dos componentes léxicos de dicha lengua japonesa: el adjetivo “kara”, que significa “limpio”, y el sustantivo “te”, que puede traducirse como “mano”. En nuestra lengua también se acepta la acentuación […]

continuar leyendo  

Definición de itinerante

Antes de entrar de lleno en el significado del término itinerante, vamos a proceder a descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que se trata de una palabra que deriva del latín y que es el resultado de la unión de varios componentes léxicos de dicha lengua: -El sustantivo “iter, itineris”, que puede […]

continuar leyendo  

Definición de ionósfera

El primer paso que vamos a dar para conocer el significado del término ionósfera es descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos establecer que deriva del griego, ya que es fruto de la suma de dos componentes léxicos de dicha lengua: -El elemento «ion», que es el participio presente del verbo «ienai» y que […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x