Resultados para "archivo"

Definición de zip

Zip es un concepto que se utiliza en la informática para nombrar a ciertos formatos de almacenamiento, ya sean físicos o virtuales. A nivel de software, el zip se utiliza para la comprensión de datos (documentos de texto, imágenes, programas, etc.) sin pérdida de calidad. El formato (cuya extensión es .zip) es utilizado por diversos […]

continuar leyendo  

Definición de duplicación

El vocablo latino duplication llegó a nuestro idioma como duplicación. Se trata del acto y el resultado de duplicar: multiplicar algo por dos o hacerlo doble. Por ejemplo: «Para minimizar las congestiones en el tráfico de la zona céntrica, el gobierno municipal anunció la duplicación de la calzada de la Avenida Centenario», «Tengo que hacer […]

continuar leyendo  

Definición de PDF

PDF es el acrónimo de Portable Document Format (una frase que se traduce al español como Formato de Documento Portátil). El término, que no está incluido en el diccionario de la Real Academia Española (RAE) pero es muy utilizado en el ámbito de la informática, identifica a una modalidad que surgió para el almacenamiento de […]

continuar leyendo  

Definición de adjunto

Adjunto es un concepto que puede emplearse como adjetivo o como sustantivo. El término de nuestra lengua procede de adiungĕre (“agregar”), a su vez derivado de adiunctus. La primera acepción mencionada por el diccionario de la Real Academia Española (RAE) alude a aquello que se encuentra unido a otra cosa. A partir de esta idea, […]

continuar leyendo  

Definición de ofimática

Ofimática es un acrónimo compuesto por los términos oficina e informática. El concepto, por lo tanto, hace referencia a la automatización de las comunicaciones y procesos que se realizan en una oficina. La ofimática es posibilitada por una combinación entre hardware y software que permite crear, manipular, almacenar y transmitir digitalmente la información que se […]

continuar leyendo  

Definición de programa en informática

Programa es un concepto con numerosas acepciones. Puede tratarse de una planificación, un temario, un cronograma, una unidad temática o una emisión de radio o televisión, por citar algunas posibilidades. Cuando hablamos específicamente de programa en informática, estamos haciendo referencia a un software. Se trata de aplicaciones y recursos que permiten desarrollar diferentes tareas en […]

continuar leyendo  

Definición de proceso técnico

Los procesos se forman a partir de una serie de etapas que siguen unas a otras para lograr una cierta transformación. Un proceso, por lo tanto, implica un periodo de tiempo en el que se desarrollan determinadas actividades. Técnico, por su parte, es lo que está vinculado a la técnica. Puede tratarse de un conjunto […]

continuar leyendo  

Definición de cabecera

Cabecera es un concepto que se utiliza de diversas maneras. Ya sea en su forma femenina (cabecera) o masculina (cabecero), puede aludir a la pieza del mobiliario que se ubica en el sector de la cama donde se colocan las almohadas. Esta cabecera pueda tener una finalidad estética o usarse para proteger la pared de […]

continuar leyendo  

Definición de fichero

Fichero es un término con varios usos. El primero significado que menciona la Real Academia Española (RAE) en su diccionario refiere al mueble o recipiente que permite el almacenamiento ordenado de fichas. Ficha, en tanto, también tiene diferentes acepciones. En este caso, nos interesa resaltar que una ficha puede ser una cartulina o un papel […]

continuar leyendo  

Definición de conversión

Conversión es un término con origen en el latín conversio que hace referencia a la acción y efecto de convertir o convertirse (hacer que una persona o una cosa se transforme en algo distinto de lo que es en primer lugar). Para la retórica, por ejemplo, la conversión o epífora es una figura que consiste […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x