Resultados para "bóveda"

Definición de cosmografía

Se denomina cosmografía a la disciplina que se encarga de describir el mundo desde el punto de vista astronómico. La astronomía, en tanto, es la ciencia centrada en los astros (los cuerpos celestes). Cosmografía es un término que deriva del latín tardío cosmographĭa, a su vez procedente del griego kosmographía. El primer registro del uso […]

continuar leyendo  

Definición de occipital

Lo primero que tenemos que establecer es que occipital deriva del latín. En concreto, su origen etimológico se encuentra en la palabra latina “occiput, occipitis”, que puede traducirse como “nuca”. Una palabra esa que es el resultado de la suma de los siguientes componentes léxicos: -El prefijo “ob-”, que puede traducirse como “contra” o “enfrentamiento”. […]

continuar leyendo  

Definición de astrología

La astrología forma parte de las llamadas pseudociencias: disciplinas que se presentan como científicas pero que, sin embargo, no respetan el método científico. De este modo, sus conocimientos no se encuentran basados en lo empírico ni pueden medirse. De acuerdo a quienes creen en la astrología, es posible obtener información sobre la personalidad de los […]

continuar leyendo  

Definición de acodo

Acodo es un concepto que se vincula al verbo acodar: curvar algo a la manera de un codo (el sector prominente de la articulación que une el antebrazo con el brazo, o aquello encorvado en un arco o ángulo). La idea de acodo se emplea en la botánica y en la agronomía para nombrar a […]

continuar leyendo  

Concepto de seguridad

El término seguridad posee múltiples usos. A grandes rasgos, puede afirmarse que este concepto que proviene del latín securitas hace foco en la característica de seguro, es decir, realza la propiedad de algo donde no se registran peligros, daños ni riesgos. Una cosa segura es algo firme, cierto e indubitable. La seguridad, por lo tanto, […]

continuar leyendo  

Definición de rosca

Se denomina rosca al objeto circular que tiene un hueco en el centro. Una rosca puede ser la factura, dulce o bollo que tiene esta forma. En este caso, la rosca también se conoce como rosquilla, dona, donut o berlina. Las roscas pueden estar rellenas o glaseadas. En los Estados Unidos, se trata de uno […]

continuar leyendo  

Definición de clave

Una clave es un código de signos convenidos que se utiliza para transmitir un mensaje secreto o privado. El origen etimológico del término se encuentra en el vocablo latino clavis, que significa llave. Una clave también es el signo o la combinación de signos que permite hacer funcionar ciertos aparatos o ingresar a un espacio […]

continuar leyendo  

Definición de cúpula

Cúpula es una palabra que procede de la lengua italiana. El término se utiliza con frecuencia en la arquitectura para referirse a la bóveda que cubre una construcción, ya sea totalmente o sólo de manera parcial. Lo habitual es que las cúpulas tengan forma semi-esférica y que se erijan en torno a un eje simétrico. […]

continuar leyendo  

Definición de satélite natural

Un satélite natural es un objeto astronómico que realiza una órbita en torno a un planeta. Se trata de un cuerpo celeste que, por lo general, es más chico que el planeta al cual acompaña. La idea de satélite natural suele ser contrapuesta al concepto de satélite artificial: en este último caso, se alude a […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x