Resultados para "borrar"

Definición de formatear

La noción de formatear se emplea en el terreno de la informática para aludir a la acción de dar formato a algo (un disco, un documento, etc.). Antes de avanzar con la definición, por lo tanto, es importante centrarse en el concepto de formato. El formato, en este marco, es la estructura que tiene un […]

continuar leyendo  

Definición de eliminar

El diccionario de la Real Academia Española (RAE) reconoce seis acepciones del término eliminar. El uso de este verbo, que procede del vocablo latino elimināre, varía de acuerdo al contexto. A nivel general, eliminar hace referencia a sacar, excluir o anular algo. La acción puede llevarse a cabo en múltiples ámbitos y con diversos alcances. […]

continuar leyendo  

Definición de vulcanización

Vulcanización es el proceso y el resultado de vulcanizar. El acto de vulcanizar, en tanto, refiere a la combinación de una goma elástica con azufre, de manera tal que la goma en cuestión se mantenga elástica tanto en caliente como en frío. Orígenes de la vulcanización El término deriva de Vulcano, el dios del fuego […]

continuar leyendo  

Definición de pizarrón

Un pizarrón es un elemento que permite dibujar o escribir sobre su superficie y luego borrar los trazos con facilidad. En España, se utiliza la noción de encerado para aludir a este tipo de cuadro. Existen distintos tipos de pizarrones. En los establecimientos educativos suelen instalarse pizarrones aptos para escribir con tiza: de este modo, […]

continuar leyendo  

Definición de mantenimiento

Mantenimiento es el acto y el resultado de mantenerse o de mantener. Este verbo (mantener) tiene varios usos: puede aludir a sostener o conservar a algo, a continuar con aquello que está en ejecución o a solventar las necesidades materiales. El concepto suele emplearse con referencia a los procedimientos preventivos y de reparación que se […]

continuar leyendo  

Definición de decodificación

El primer paso que vamos a dar para conocer el significado del término decodificación es descubrir su origen etimológico. En este caso, tenemos que exponer que deriva del latín, pues es fruto de la suma de varios componentes de dicha lengua: -El prefijo “de-”, que se utiliza para indicar “de arriba hacia bajo”. -El sustantivo […]

continuar leyendo  

Definición de tecla

Una tecla es un botón, pieza o dispositivo que permite activar alguna función. Las teclas se encuentran presentes en numerosos dispositivos electrónicos o eléctricos y suelen ser pulsadas con un dedo. Por ejemplo: “Se me rompió una tecla del teléfono”, “No encuentro la tecla para borrar en este teclado”, “El panel frontal de mi nuevo […]

continuar leyendo  

Definición de virus informático

Un virus informático es un software dañino que, una vez instalado en una computadora (ordenador), puede destruir los datos almacenados. Durante muchas décadas, el concepto de virus refirió al organismo formado por ácidos nucleicos y proteínas que dispone de la capacidad de desarrollar su reproducción en el interior de ciertas células. Actualmente dicha acepción sigue […]

continuar leyendo  

Definición de tiza

Las tizas son barras de arcilla que se utilizan para escribir sobre una pizarra o un pizarrón. A medida que la persona desplaza la tiza sobre la superficie, se desprenden partículas que permiten crear los trazos. Luego, con un borrador, se puede limpiar la pizarra, eliminando estas partículas de tiza. Los pizarrones suelen ser negros […]

continuar leyendo  

Definición de obsoleto

Obsoleto es un término que proviene del latín obsolētus y que hace referencia a algo anticuado y poco usado en la actualidad ya que no resulta adecuado ante las circunstancias. Una máquina de escribir, por ejemplo, es un objeto obsoleto en el siglo XXI. Estos artefactos eran muy populares hace apenas unas décadas ya que […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x