Resultados para "caminar"

Definición de peatón

Peatón es un término cuyo origen etimológico nos lleva a piéton, un vocablo francés. Un peatón es un individuo que se desplaza a pie por un espacio público al aire libre, es decir, que no utiliza ninguna clase de vehículo. Por ejemplo: «Este camino es de uso exclusivo para peatones», «El accidente dejó como saldo […]

continuar leyendo  

Definición de referente

Con origen en el vocablo latino referens, la noción de referente sirve para hacer mención a la persona u objeto que hace referencia o refleja relación a algo. El término suele aprovecharse para nombrar a quien sobresale y es, por lo tanto, un exponente o un símbolo dentro de un determinado ámbito. Por ejemplo: “Manu […]

continuar leyendo  

Definición de educación

La educación es el proceso de socialización de los individuos: al educarse, una persona asimila y aprende conocimientos. La educación también implica una concienciación cultural y conductual, donde las nuevas generaciones adquieren los modos de ser de generaciones anteriores. Se llama pedagogía a la disciplina científica que se dedica al análisis de la educación. Al […]

continuar leyendo  

Definición de tránsito

Tránsito es la acción de transitar (ir de un lugar a otro por vías o parajes públicos). El concepto suele utilizarse para nombrar al movimiento de los vehículos y las personas que pasan por una calle, una carretera u otro tipo de camino. Por ejemplo: «El tránsito de esta ciudad es infernal», «Discúlpeme, llegué tarde […]

continuar leyendo  

Definición de artefacto

Artefacto es un término que tiene su origen en la expresión latina arte factus, que significa «hecho con arte». Por eso el primer significado que la Real Academia Española (RAE) reconoce del término hace referencia a la obra mecánica hecha según arte. En el lenguaje cotidiano, un artefacto es una máquina o un aparato creado […]

continuar leyendo  

Definición de bastón

Un bastón es una especie de palo que se emplea como apoyo al caminar. Aunque no está claro el origen etimológico de bastón, se lo vincula al vocablo francés bâton y al italiano bastone. Descripción Por lo general el bastón presenta puño o empuñadura (que es la parte por donde se lo toma) y contera […]

continuar leyendo  

Definición de balancín

Balancín es el diminutivo de balanza, un dispositivo que se emplea para pesar. Se llama balancín a una varilla que se utiliza para la regulación del movimiento de un mecanismo ya que está en condiciones de girar en torno a un eje. El madero que se usa para enganchar los tirantes de las caballerías en […]

continuar leyendo  

Definición de plantilla

Plantilla es el diminutivo de planta. El término puede utilizarse para nombrar a la suela que utiliza el zapatero para armar el calzado o a la pieza con que se cubre interiormente la planta de éste. Por ejemplo: “No me gustan estos zapatos: sus plantillas me resultan incómodas”, “Tengo que encontrar una ortopedia para comprar […]

continuar leyendo  

Definición de odómetro

Un odómetro es un dispositivo que se utiliza para la medición de distancias. El origen etimológico del término se encuentra en el vocablo griego hodómetron, formado a su vez por hodós (que puede traducirse como “camino”) y metron (traducible como “que mide”). Características generales Los odómetros, por lo tanto, son instrumentos que revelan una distancia […]

continuar leyendo  

Definición de dislate

Dislate es un término que se emplea como sinónimo de disparate. El término alude a aquello que resulta absurdo, irracional o desacertado. Algunos ejemplos Veamos este término en contexto a través de las siguientes oraciones de ejemplo: “El discurso del gobernador me pareció un dislate lleno de incoherencias y ambigüedades”, “El abogado de la víctima […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x