Resultados para "caminar"

Definición de decrépito

El término decrépito tenemos que establecer que tiene su origen etimológico en el latín. Exactamente deriva de “decrepitus”, que es fruto de la suma de dos partes bien diferenciadas como son estas: -El prefijo “de”. -El verbo “crepare”, que es sinónimo de “crujir” o “producir un ruido en seco”. Se trata de un adjetivo que […]

continuar leyendo  

Definición de vida sana

La capacidad de un ser orgánico de nacer, desarrollarse, reproducirse y fallecer se denomina vida. En un sentido más amplio, el concepto se asocia a la existencia. Sano, por su parte, es aquel que disfruta de buena salud o aquello que es positivo para la salud. Cabe destacar que la buena salud alude al estado […]

continuar leyendo  

Definición de deambulación

Se denomina deambulación al acto de deambular: movilizarse sin rumbo ni dirección. El concepto puede asociarse a la noción de merodeo. Por ejemplo: “Por motivos de seguridad en este sector del hospital está prohibida la deambulación por los pasillos”, “La deambulación de los perros callejeros molesta a algunos vecinos, que reclaman medidas al gobierno”, “El […]

continuar leyendo  

Definición de hipónimo

Lo primero que vamos a hacer en pro de conocer el significado del término hipónimo es descubrir su origen etimológico. En este caso, tenemos que subrayar que se trata de una palabra que deriva del griego, pues es fruto de la suma de dos componentes léxicos de dicha lengua: -El prefijo hypo-, que puede traducirse […]

continuar leyendo  

Definición de tumulto

Tumulto, con origen etimológico en el latín tumultus, es un término que hace referencia al bullicio, el griterío o el desorden que provoca la acción de una muchedumbre. De acuerdo al contexto, el concepto puede referirse a diferentes situaciones. Por ejemplo: “En el tumulto perdí una zapatilla”, “Al festejar su gol de manera vehemente, el […]

continuar leyendo  

Definición de labor

La acción y efecto de trabajar se conoce como labor. El término tiene diversos usos y significados de acuerdo al contexto. Puede tratarse del trabajo o de la actividad laboral en general. Por ejemplo: “Mi labor en la empresa consiste en atender los llamados telefónicos y derivarlos al área correspondiente”, “Empaquetar las galletas es la […]

continuar leyendo  

Definición de pierna

“Perna”. Esta es la palabra latina, que significa “muslo comestible de animal”, de la que deriva el término castellano actual de pierna. Las extremidades que se encuentran en la región inferior del ser humano reciben el nombre de piernas. El término también se emplea de manera más específica para nombrar a la zona de estos […]

continuar leyendo  

Definición de prevención de la salud

La idea de prevención de la salud se vincula a las acciones tendientes a evitar las enfermedades. Se trata de medidas que buscan sobre todo impedir la irrupción de una enfermedad pero que, una vez aparecida, también intentan frenar su avance y minimizar sus consecuencias. La prevención de la salud, mencionada además como prevención en […]

continuar leyendo  

Definición de peatón

Peatón es un término cuyo origen etimológico nos lleva a piéton, un vocablo francés. Un peatón es un individuo que se desplaza a pie por un espacio público al aire libre, es decir, que no utiliza ninguna clase de vehículo. Por ejemplo: “Este camino es de uso exclusivo para peatones”, “El accidente dejó como saldo […]

continuar leyendo  

Definición de pasos en baloncesto

El baloncesto o básquetbol, también conocido como basketball por su denominación en inglés, es uno de los deportes más populares del mundo. Como todas las disciplinas deportivas, se rige por un reglamento que los jugadores deben acatar; en caso de una violación a las reglas, incurren en una falta que recibe algún tipo de sanción. […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x