Resultados para "caminar"

Definición de caminar

La acción de caminar hace referencia a recorrer andando una cierta distancia. El término procede de camino, que es una vía por la cual puede transitarse. Los seres humanos y muchos animales están en condiciones de andar dando pasos. A ese movimiento se lo conoce como caminar. Temas del artículo Caminar, la andadura más habitual […]

continuar leyendo  

Definición de erguido

Para poder conocer el significado del término erguido se hace necesario, en primer lugar, descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos determinar que deriva del verbo “erguir”, que procede del latín “erigere”, que puede traducirse como “erigir” o “levantar”. Erguir se refiere a levantar o levantarse o a poner o ponerse derecho. Cuando un […]

continuar leyendo  

Definición de bipedestación

Se denomina bipedestación a la posición que adopta aquel que se encuentra de pie. Dicho de manera más precisa, la bipedestación es la capacidad de pararse y desplazarse sobre las dos extremidades inferiores. Temas del artículo Animales bípedos Bipedestación en el ser humano Discapacidades Animales bípedos Puede afirmarse que la bipedestación es una consecuencia de […]

continuar leyendo  

Definición de swag

Swag es un concepto que procede del slang (jerga) escocés y que se utilizaba, en sus orígenes, para nombrar a una cierta forma de caminar. Con el tiempo, el término empezó a usarse con referencia a la manera en la que una persona se desplaza, se mueve y se viste. Suele asociarse el swag al […]

continuar leyendo  

Definición de andador

Andador es un término con varias acepciones. Como adjetivo, permite calificar a aquel que anda sin detenerse, rápido o mucho. Antes de continuar, es importante mencionar que la acción de andar también tiene distintos significados, aunque en este caso haremos referencia al acto de desplazarse de un sitio a otro. Respecto a una persona o […]

continuar leyendo  

Definición de centro de gravedad

El denominado centro de gravedad es el centro de simetría de masa, donde se intersecan los planos sagital, frontal y horizontal. En dicho punto, se aplica la resultante de las fuerzas gravitatorias que ejercen su efecto en un cuerpo. Cabe destacar que el centro de gravedad no se corresponde necesariamente con un punto de masa […]

continuar leyendo  

Definición de locomoción

La idea de locomoción se forma a partir de dos vocablos latinos: locus (que puede traducirse como “lugar”) y motio (“movimiento”). El concepto alude al traslado de un sitio a otro. La locomoción, por lo tanto, es el desplazamiento físico. Una persona, al caminar, apela a sus piernas para la locomoción: de esta manera, puede […]

continuar leyendo  

Definición de tumulto

Tumulto, con origen etimológico en el latín tumultus, es un término que hace referencia al bullicio, el griterío o el desorden que provoca la acción de una muchedumbre. De acuerdo al contexto, el concepto puede referirse a diferentes situaciones. Por ejemplo: “En el tumulto perdí una zapatilla”, “Al festejar su gol de manera vehemente, el […]

continuar leyendo  

Definición de dislate

Dislate es un término que se emplea como sinónimo de disparate. El término alude a aquello que resulta absurdo, irracional o desacertado. Temas del artículo Algunos ejemplos Más usos Una gran cantidad Algunos ejemplos Veamos este término en contexto a través de las siguientes oraciones de ejemplo: “El discurso del gobernador me pareció un dislate […]

continuar leyendo  

Definición de pantorrilla

Existen distintas teorías sobre el origen etimológico del término pantorilla. Así, están las que indican que deriva del portugués y hay otras que establecen que procede del gallego. Sea como sea, tanto en un caso como en otro la palabra de la que deriva es “panturra”, que puede traducirse como “barriga”. Y esa, a su […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x