Resultados para "caminar"

Definición de caminar

La acción de caminar hace referencia a recorrer andando una cierta distancia. El término procede de camino, que es una vía por la cual puede transitarse. Los seres humanos y muchos animales están en condiciones de andar dando pasos. A ese movimiento se lo conoce como caminar. Caminar, la andadura más habitual de las personas […]

continuar leyendo  

Definición de andador

Andador es aquel que anda sin detenerse, rápido o mucho. En este caso, se trata de un adjetivo. Antes de continuar, es importante mencionar que la acción de andar también tiene distintos significados, aunque en este caso haremos referencia al acto de desplazarse de un sitio a otro. Respecto a una persona o un animal, […]

continuar leyendo  

Definición de erguido

Para poder conocer el significado del término erguido se hace necesario, en primer lugar, descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos determinar que deriva del verbo «erguir», que procede del latín «erigere», que puede traducirse como «erigir» o «levantar». Erguir se refiere a levantar o levantarse o a poner o ponerse derecho. Cuando un […]

continuar leyendo  

Definición de centro de gravedad

El denominado centro de gravedad es el centro de simetría de masa, donde se intersecan los planos sagital, frontal y horizontal. En dicho punto, se aplica la resultante de las fuerzas gravitatorias que ejercen su efecto en un cuerpo. Cabe destacar que el centro de gravedad no se corresponde necesariamente con un punto de masa […]

continuar leyendo  

Definición de biometría

Una biometría es un análisis de actividades y fenómenos biológicos. Se trata de un examen que puede centrarse en estadísticas o apuntar a lo mensurativo. Reconocimiento de individuos Por lo general el concepto refiere al registro de medidas de los seres vivos. Por extensión se conoce como biometría al procedimiento que permite reconocer, de manera […]

continuar leyendo  

Definición de bipedestación

Se denomina bipedestación a la posición que adopta aquel que se encuentra de pie. Dicho de manera más precisa, la bipedestación es la capacidad de pararse y desplazarse sobre las dos extremidades inferiores. Animales bípedos Puede afirmarse que la bipedestación es una consecuencia de la evolución natural de diversas especies. El Homo sapiens, por ejemplo, […]

continuar leyendo  

Definición de avance

El concepto de avance hace referencia al acto y el resultado de avanzar: desplazarse hacia adelante; anticipar, aumentar o mejorar algo. En algunos países, avance también se utiliza como sinónimo de avanzo (presupuesto o balance contable). Por ejemplo: «El avance de los vehículos está demorado por un accidente que se produjo en el ingreso al […]

continuar leyendo  

Definición de atención plena

La atención plena, también conocida como mindfulness, es una práctica que implica prestar atención de manera consciente y deliberada al momento presente, sin distracciones ni críticas. Puede aplicarse a cualquier actividad diaria y se practica a menudo mediante técnicas de meditación que ayudan a la concentración y la reducción de estrés. Ejemplos de atención plena […]

continuar leyendo  

Definición de reeducación

Reeducación consiste en educar o enseñar nuevamente algo. La noción se asocia al verbo reeducar. Este concepto se utiliza muy frecuentemente en la medicina. Los médicos reeducan al paciente cuando tienen que volver a enseñar cómo se usan aquellos órganos o extremidades que han sufrido un daño por una enfermedad o traumatismo. La reeducación, en este […]

continuar leyendo  

Definición de swag

Swag es un concepto que procede del slang (jerga) escocés y que se utilizaba, en sus orígenes, para nombrar a una cierta forma de caminar. Con el tiempo, el término empezó a usarse con referencia a la manera en la que una persona se desplaza, se mueve y se viste. Suele asociarse el swag al […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x