Resultados para "circunferencia"

Definición de seno

Seno, un concepto con origen etimológico en la palabra latina sinus, tiene diversos usos. La primera acepción que reconoce el diccionario de la Real Academia Española (RAE) refiere al agujero, el hueco o la abertura de algo. Por extensión, se asocia la idea de seno al interior de una cosa. Por ejemplo: “Los pobladores nativos […]

continuar leyendo  

Definición de equilátero

Un equilátero es una figura que presenta todos los lados iguales entre sí. El término suele aplicarse a los triángulos de este tipo. Un triángulo equilátero, por lo tanto, es un polígono de tres lados idénticos, que presenta tres ángulos agudos e iguales a 60º. Cabe destacar que un triángulo es un polígono o figura […]

continuar leyendo  

Definición de ángulo

La noción de ángulo, que procede del vocablo latino angŭlus, hace referencia a una figura de la geometría que se forma a partir de dos rectas que se cortan entre sí en una misma superficie. También puede decirse que un ángulo está formado por dos semirrectas que comparten un mismo vértice. Los ángulos pueden medirse […]

continuar leyendo  

Definición de rombo

Rombo es un concepto que procede del vocablo latino rhombus que, a su vez, deriva de la lengua griega. Se trata de un término que se emplea en el contexto de la geometría para denominar al paralelogramo con dos ángulos que son mayores que el otro par y cuyos lados son iguales. Podemos analizar las […]

continuar leyendo  

Definición de polígono regular

Polígono es un concepto que procede de la lengua griega, cuyo significado puede entenderse como «muchos ángulos». Se trata de una figura plana de la geometría que se forma a partir de la unión de segmentos rectos conocidos como lados. De acuerdo a sus características, es posible hablar de diferentes tipos de polígonos. Los polígonos […]

continuar leyendo  

Definición de cuadrilátero

Lo primero que vamos a hacer, antes de entrar de lleno en el establecimiento del significado del término cuadrilátero, es determinar su origen etimológico. En este sentido, podemos decir que se trata de un vocablo que emana del latín, de la palabra “quadrilaterus” que puede traducirse como “que tiene cuatro lados”. Ella a su vez, […]

continuar leyendo  

Definición de corolario

Del latín corollarium, corolario es una proposición que se deduce de lo demostrado con anterioridad, por lo que no requiere de una prueba particular. Se entiende que un corolario es una conclusión obvia o inevitable que se desprende de ciertos antecedentes. Por ejemplo: “El corolario de fumar tres paquetes de cigarillos al día es una […]

continuar leyendo  

Definición de aro

La primera acepción de aro que menciona la Real Academia Española (RAE) en su diccionario hace referencia a un elemento con forma de circunferencia. Existen múltiples tipos de aros, con tamaños y materiales muy variados. Temas del artículo Pendiente Juguete Aro de gimnasia En el baloncesto Anillo de compromiso Aros de cebolla Pendiente Un aro, […]

continuar leyendo  

Definición de polea

Del francés poulie, una polea forma parte de las denominadas máquinas simples. Está formada por una rueda móvil alrededor de un eje, que presenta un canal en su circunferencia. Por esa garganta atraviesa una cuerda, en cuyos extremos accionan la resistencia y la potencia. La polea, de este modo, permite transmitir una fuerza y ayuda […]

continuar leyendo  

Definición de radio

El término radio tiene una amplia variedad de usos. Con origen en el latín radius, la palabra se utiliza en la geometría para referirse al segmento lineal que une el centro de un círculo con su circunferencia. El radio, por lo tanto, es la mitad del diámetro. En este caso, el término se usa en […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x