Resultados para "complejo"

Definición de documentación

Documentación, procedente del vocablo latino documentatio, es el acto y el resultado de documentar: demostrar algo a través de documentos o pruebas. El término suele referirse al conjunto de los documentos que permiten lograr la acreditación de algo. Por ejemplo: «Tengo que averiguar cuál es la documentación requerida para ingresar a Estados Unidos», «La policía […]

continuar leyendo  

Definición de ciclo celular

Se llama ciclo celular al conjunto de las etapas desarrolladas entre dos divisiones de células que se llevan a cabo de manera consecutiva. El proceso comienza en el momento en que surge una nueva célula, que desciende de otra que se dividió, y finaliza cuando esa célula protagoniza la siguiente división y da origen a […]

continuar leyendo  

Definición de bodoque

Del griego pontikón al árabe clásico bunduq, y luego al árabe hispánico búnduq: ese fue el recorrido etimológico del término bodoque antes de llegar a nuestra lengua. Se trata de un concepto al cual la Real Academia Española (RAE) le reconoce diez acepciones. La primera que aparece en el diccionario de la RAE alude a […]

continuar leyendo  

Definición de arrogancia

Arrogancia es la cualidad de arrogante. Este adjetivo (arrogante), por su parte, refiere a alguien altanero o soberbio. Por ejemplo: «El actor se paseó por las calles de la ciudad con su habitual arrogancia, sin responder a los saludos de sus admiradores», «Debes dejar la arrogancia de lado y admitir que te has equivocado», «La […]

continuar leyendo  

Definición de latencia

Latencia es una palabra que se emplea para describir un asunto u objeto que se encuentra en estado latente. Este adjetivo, por su parte, sirve para describir el estado de algo que se encuentra oculto, no está a la vista o que, en apariencia, no está activo. La idea de latencia está presente en el […]

continuar leyendo  

Definición de exclusión social

La exclusión social es una situación de discriminación en la que ciertos individuos o grupos se ven aislados de manera sistemática de las oportunidades, recursos y participación en la sociedad. Esto puede manifestarse en diversas formas, como el desempleo, la falta de acceso a la educación, vivienda, servicios de salud, participación política, y otros aspectos […]

continuar leyendo  

Definición de lenguaje técnico

La etimología de lenguaje nos lleva al vocablo occitano lenguatge. El término tiene varios usos reconocidos por la Real Academia Española (RAE) en su diccionario. Se llama lenguaje a la capacidad de las personas para llevar a cabo una comunicación y expresarse mediante la articulación de sonido o la utilización de otro sistema de signos. […]

continuar leyendo  

Definición de autodidacta

Autodidacta es un término que procede del vocablo francés autodidacte, que a su vez deriva del griego autodidaktos. Se trata de un adjetivo que se utiliza para calificar a quien se educa o capacita por sí mismo. De acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE), autodidacta también puede usarse como sustantivo. Un autodidacta […]

continuar leyendo  

Definición de P2W

P2W es una expresión que proviene de la expresión inglesa pay to win, que puede traducirse como “pagar para ganar”. El concepto forma parte de la jerga que se emplea en el terreno de los videojuegos. La idea de P2W está vinculada con el modelo de distribución conocido como F2P: free to play (“gratis para […]

continuar leyendo  

Definición de clase

El término clase proviene del vocablo latino classis. El diccionario de la Real Academia Española (RAE) reconoce una decena de acepciones del concepto. El primer significado señalado por la RAE hace referencia al conjunto de los individuos o componentes que presentan características en común. Una clase, en este sentido, supone una agrupación de elementos. Clase […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x