Resultados para "demasiado"

Definición de lupa

El concepto de lupa proviene del vocablo francés loupe. El término alude a una lente de aumento que suele tener un mango para facilitar su manipulación. Este instrumento óptico dispone de una lente convergente que, al desviar la luz, produce una imagen virtual que amplifica el objeto observado. La lupa, por lo tanto, se utiliza […]

continuar leyendo  

Definición de lampiño

El adjetivo lampiño se utiliza para calificar a aquel que carece de pelo. El término suele emplearse respecto al hombre que no tiene barba o que presenta escaso o nulo vello corporal. Por ejemplo: “El actor inglés tuvo que afeitarse para dar vida a un nuevo personaje y sorprendió con su look lampiño en la […]

continuar leyendo  

Definición de escolarización

Se denomina escolarización al acto y el resultado de escolarizar: hacer que los niños accedan a la escuela para recibir la enseñanza obligatoria. Este verbo procede del vocablo scholarizare, del latín medieval. La escolarización, por lo tanto, consiste en lograr que aquellos que están en edad escolar asistan a los centros educativos y completen los […]

continuar leyendo  

Definición de reeducación

Reeducación consiste en educar o enseñar nuevamente algo. La noción se asocia al verbo reeducar. Este concepto se utiliza muy frecuentemente en la medicina. Los médicos reeducan al paciente cuando tienen que volver a enseñar cómo se usan aquellos órganos o extremidades que han sufrido un daño por una enfermedad o traumatismo. La reeducación, en este […]

continuar leyendo  

Definición de ardor

Ardor es un término que hace referencia al calor intenso. El concepto suele aludir a la sensación de rubor o quemazón que se registra en algún sector del cuerpo. Diferentes tipos El ardor puede percibirse como escozor, dolor punzante o pinchazo. Con múltiples causas posibles, el origen del trastorno debe ser determinado por un médico […]

continuar leyendo  

Definición de cibergrafía

La noción de cibergrafía no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). El término alude a una serie de referencias bibliográficas de documentos electrónicos. Características generales La cibergrafía, también señalada como ciberografía, webografía o webgrafía, es un listado de direcciones web. Puede estar compuesta por sitios web de distinto tipo, como portales, […]

continuar leyendo  

Definición de mucho

La Real Academia Española (RAE) reconoce más de quince acepciones del término mucho, que proviene del vocablo latino multus. Se trata de un adjetivo que alude a lo cuantioso, profuso, excesivo o intenso. Por ejemplo: “¡Hace mucho calor! Vamos a beber algo fresco”, “Durante mucho tiempo estuve desempleado, pero por suerte ahora cuento con un […]

continuar leyendo  

Definición de derretir

El verbo derretir podría proceder del latín reterĕre, que alude al roce que desgasta algo. La noción refiere a la disolución de un elemento sólido a través de la aplicación de calor, que lo convierte en líquido. Por ejemplo: “Si no te apuras, se te va a derretir el helado”, “El calentamiento global podría hacer […]

continuar leyendo  

Definición de dactilografía

La noción de dactilografía se emplea como sinónimo de mecanografía. Ambos términos aluden a la técnica que se desarrolla al utilizar el teclado de una máquina para escribir. Es posible distinguir entre la escritura a mano y la escritura a máquina. En el primer caso, la persona debe realizar los trazos de los caracteres de […]

continuar leyendo  

Definición de Word

Word es un término inglés que puede traducirse como “palabra”. Su uso en nuestra lengua, de todos modos, se vincula al nombre de un programa informático desarrollado por la compañía estadounidense Microsoft. Word, o Microsoft Word, es la denominación de un procesador de texto: es decir, de un software que permite al usuario la creación […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x