Resultados para "dibujo arquitect��nico"

Definición de simetría

Simetría, del latín symmetrĭa, es la correspondencia exacta en tamaño, forma y posición de las partes de un todo. Un ejemplo de simetría es El hombre de Vitruvio de Leonardo da Vinci, una obra que representa un cuerpo humano perfectamente simétrico. Temas del artículo Simetría en el dibujo El concepto en la biología Geometría y […]

continuar leyendo  

Definición de proyección ortogonal

Para poder conocer en profundidad el término que ahora nos ocupa, es necesario, en primer lugar, descubrir el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Proyección deriva del latín, de “proctio”. Este vocablo, que puede traducirse como “acción y efecto de lanzar algo hacia delante”, se encuentra compuesto por el prefijo “pro-” […]

continuar leyendo  

Definición de croquis

Croquis es una palabra que deriva de un vocablo de procedencia francesa. Se emplea para hacer referencia a un diseño básico, rústico, carente de precisiones y detalles. Por lo general, consiste en una ilustración, un esquema o gráfico que se confecciona a simple vista, sin apelar a elementos de precisión geométrica. Más concretamente podemos determinar […]

continuar leyendo  

Definición de regla

Regla es un término que deriva de la lengua latina (regula) y que tiene múltiples usos. Puede tratarse de una herramienta hecha con un material sólido que permite realizar mediciones o dibujar una línea recta. Por ejemplo: “¿Me prestas tu regla? Había olvidado que hoy teníamos dibujo técnico”, “Voy a necesitar una regla para medir […]

continuar leyendo  

Definición de grosor

La idea de grosor refiere al grueso de algo. El término puede vincularse a la anchura o el espesor de un cuerpo. Por ejemplo: “El grosor del nuevo teléfono presentado por la compañía finlandesa apenas supera los ocho milímetros”, “Un manto de nieve de casi medio metro de grosor cubre las calles céntricas de la […]

continuar leyendo  

Definición de graffiti

El primer paso que vamos a dar para conocer el significado del término graffiti es descubrir su origen etimológico. En este caso, tenemos que exponer que es una palabra que deriva del verbo latino “grabare”, la cual a su vez deriva del verbo griego “grapho”, que puede traducirse como “grabar” o “escribir”. Un graffiti o […]

continuar leyendo  

Definición de punto de fuga

El concepto de punto de fuga se emplea para nombrar a un cierto lugar geométrico. Los lugares geométricos son grupos de puntos que permiten satisfacer ciertas propiedades geométricas: en el caso específico del punto de fuga, se trata del lugar en el cual confluyen las proyecciones de todas las rectas paralelas a una cierta dirección […]

continuar leyendo  

Definición de esbozo

Se denomina esbozo al acto y el resultado de esbozar: insinuar, sugerir, bosquejar. Un esbozo suele ser el inicio o la primera versión de una obra. Por ejemplo: “El ministro de Economía presentó un esbozo del proyecto para reformar la estructura tributaria del país”, “Un esbozo del nuevo vehículo del fabricante se filtró en las […]

continuar leyendo  

Definición de boceto

Derivado del término italiano bozzetto, el concepto de boceto refiere al esquema o el proyecto que sirve de bosquejo para cualquier obra. Se trata de una guía que permite volcar y exhibir sobre un papel una idea general antes de arribar al trabajo que arrojará un resultado final. Por lo general, un boceto (definido como […]

continuar leyendo  

Definición de ilustración

Ilustración es la acción y efecto de ilustrar (dibujar, adornar). El término permite nombrar al dibujo, estampa o grabado que adorna, documenta o decora un libro. Por ejemplo: “Este libro tiene una bonita ilustración de un unicornio”, “Las ilustraciones de mi última novela fueron realizadas por una artista francesa”. “Quiero un libro con ilustraciones de […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x