Resultados para "disminución"

Definición de lucidez

Lucidez es la cualidad de lúcido. Este adjetivo, por su parte, refiere a quien es claro en sus expresiones, en el razonamiento o en el estilo. Por ejemplo: “Este escritor es uno de los pensadores de mayor lucidez en todo el continente americano”, “El intendente volvió a mostrar su lucidez al pedirle a sus seguidores […]

continuar leyendo  

Definición de atrofia

La atrofia es la ausencia de desarrollo de una estructura o parte corporal. El concepto deriva del latín atrophĭa, a su vez procedente del griego atrophía. En el terreno de la biología, se denomina atrofia a una disminución del número y/o del tamaño de los tejidos que componen un órgano, el cual pasa a tener […]

continuar leyendo  

Definición de hipovolemia

La hipovolemia es el cuadro médico caracterizado por una disminución significativa en la cantidad normal de sangre. Dicha reducción en el volumen sanguíneo puede tener su origen en diversos factores, como deshidratación o hemorragia. No obstante, tampoco podemos pasar por alto el hecho de que existen otras causas que pueden dar lugar a que alguien […]

continuar leyendo  

Definición de delegar

Delegar es un término que tiene su origen en el vocablo latino delegāre. Este vocablo latino, que puede traducirse como «mandar a alguien de manera legal», es fruto de la suma de varias partes claramente delimitadas: el prefijo «de»-, que significa de «arriba abajo»; el verbo «lex», que es sinónimo de «ley», y el sufijo […]

continuar leyendo  

Definición de audiograma

Audiograma es un concepto que se emplea en el ámbito de la acústica y en la medicina. El término se forma con la unión de los elementos compositivos audio- (que alude a la audición o al sonido) y -grama (vinculado a un gráfico o a lo escrito). Se denomina audiograma a la curva que exhibe […]

continuar leyendo  

Definición de galvanoplastia

La etimología de galvanoplastia nos lleva al vocablo francés galvanoplastie. La formación del concepto remite a Luigi Galvani, un físico, fisiólogo y médico italiano nacido el 9 de septiembre de 1737 en Bolonia y fallecido el 4 de diciembre de 1798. Galvani realizó importantes descubrimientos vinculados a las propiedades eléctricas de los impulsos nerviosos. Para […]

continuar leyendo  

Definición de amortiguar

El verbo amortiguar alude a «conseguir que algo resulte menos fuerte o enérgico». Aquello que es amortiguado, por lo tanto, pierde intensidad y tiende a apagarse o desaparecer. Amortiguador Un amortiguador es un dispositivo integrado al sistema de suspensión que forma parte de muchos vehículos y cuya función es amortiguar las consecuencias de choques, sacudones […]

continuar leyendo  

Definición de autocine

Un autocine es un lugar abierto donde se realiza la proyección de una película en una pantalla gigante que puede ser vista desde el interior de un automóvil. De este modo, el espectador ingresa al predio con su vehículo y sigue el filme sin salir del mismo. Cine al aire libre El autocine permite disfrutar […]

continuar leyendo  

Definición de audiófilo

Un audiófilo es un individuo que siente un gran interés por los sistemas de grabación y reproducción de sonido. Estas personas aspiran a disfrutar un audio de alta fidelidad y calidad. Buscan la mejor experiencia Los audiófilos, por lo tanto, analizan los recursos tecnológicos y los equipos que les permiten gozar de la mejor experiencia […]

continuar leyendo  

Definición de reciclaje

Reciclaje o reciclamiento es la acción y efecto de reciclar (aplicar un proceso sobre un material para que pueda volver a utilizarse). El reciclaje implica dar una nueva vida al material en cuestión, lo que ayuda a reducir el consumo de recursos y la degradación del planeta. El tratamiento de reciclaje puede llevarse a cabo […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x