Resultados para "disminución"

Definición de climaterio

El concepto de climaterio tiene su origen en un término griego que se traduce al español como “escalón” y se utiliza para identificar el ciclo vital previo y posterior a la pérdida de las funciones genitales. Se trata de un periodo de transición que se extiende por varios años y que se desarrolla a partir […]

continuar leyendo  

Definición de diabetes

Del latín diabētes, que deriva de un vocablo griego que significa “atravesar”, la diabetes es una enfermedad metabólica que ocasiona diversos trastornos, como la eliminación de orina en exceso, la sed intensa y el adelgazamiento. Existen dos tipos de diabetes que no tienen ningún tipo de relación patológica pero que comparten las manifestaciones clínicas mencionadas: […]

continuar leyendo  

Definición de osteoporosis

El término osteoporosis es una palabra que, etimológicamente hablando, tiene su origen en el griego. Y es que se encuentra conformada por tres vocablos de dicha lengua: osteon, que puede traducirse como “hueso”; poros, que es sinónimo de “poro”, y sis, que es equivalente a “formación”. De esta manera, haciendo uso de esas tres partes […]

continuar leyendo  

Definición de dilación

Dilación, del latín dilatio, es una demora o una tardanza de algo por un cierto tiempo. También puede tratarse de una detención temporal. Por ejemplo: “El tren lleva una dilación de más de una hora: no llegaremos hasta el anochecer”, “El correo me informó que hay una dilación en la entrega de encomiendas”, “No aceptaré […]

continuar leyendo  

Definición de menopausia

Para poder determinar el origen etimológico del término menopausia tendríamos que establecer que se trata de un vocablo que surge del francés “ménopause”. El médico Charles de Gardanne fue quien llevó a cabo la creación de ese vocablo a partir de dos palabras griegas: “men”, que puede traducirse como “mes”, y “pausis”, que es equivalente […]

continuar leyendo  

Definición de rubro contable

Si nos centramos en la primera acepción que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE), veremos que rubro es un adjetivo que se refiere a algo rojizo. En América Latina, sin embargo, el término hace referencia a una categoría o un título: el rubro, en este sentido, es un conjunto de entidades con […]

continuar leyendo  

Definición de hemiplejia

El primer paso que se hace necesario dar para poder entender el significado del término hemiplejía es determinar su origen etimológico. En este sentido, tendríamos que destacar que emana del griego “hemiplegia”, que se encuentra conformado por tres elementos: • “Hemi”, que significa “mitad”. • “Plege”, que es sinónimo de “golpe”. • El sufijo “-ia”, […]

continuar leyendo  

Definición de biotecnología

Se denomina biotecnología al uso de células vivas para la producción y la optimización de medicamentos, alimentos y otros productos de utilidad para el ser humano. La noción también refiere al estudio de esta técnica y a sus aplicaciones. Puede decirse que la biotecnología está centrada en el análisis de los organismos con vida para, […]

continuar leyendo  

Definición de lucidez

Lucidez es la cualidad de lúcido. Este adjetivo, por su parte, refiere a quien es claro en sus expresiones, en el razonamiento o en el estilo. Por ejemplo: “Este escritor es uno de los pensadores de mayor lucidez en todo el continente americano”, “El intendente volvió a mostrar su lucidez al pedirle a sus seguidores […]

continuar leyendo  

Definición de depresión

La palabra depresión proviene del término latino depressio que, a su vez, procede de depressus (“abatido” o “derribado”). Se trata de un trastorno emocional que hace que la persona se sienta triste y desganada, experimentando un malestar interior y dificultando sus interacciones con el entorno. Por ejemplo: «No sé que hacer con el tío Augusto: […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x