Resultados para "email"

Definición de cancelar

La etimología de cancelar nos lleva al vocablo latino cancellāre. El término se utiliza con referencia a anular algo. Revocar o invalidar Aquello que se cancela, por lo tanto, se revoca o se invalida. La acción de cancelar implica hacer que lo cancelado deje de existir o de tener validez. Por ejemplo: «Voy a cancelar […]

continuar leyendo  

Definición de preinscripción

La noción de preinscripción se utiliza para aludir al acto y el resultado de preinscribir. Este verbo (preinscribir), a su vez, refiere a una solicitud de admisión a una institución antes de la presentación de la petición formal. Es importante tener en cuenta que la inscripción es un paso imprescindible para realizar ciertas actividades o […]

continuar leyendo  

Definición de Google Drive

Google es el nombre de una empresa estadounidense fundada en 1998 por Sergey Brin y Larry Page. Aunque su producto más popular es un motor de búsqueda, la compañía brinda una gran cantidad de servicios informáticos. Una de las herramientas que ofrece Google a los internautas es Google Drive. Este servicio, lanzado en 2012, permite […]

continuar leyendo  

Definición de emoticón

La palabra emoticón proviene de la noción inglesa emoticon, compuesta a partir del término emotion (que se traduce como «emoción») y el vocablo icon (es decir, «icono»). La Real Academia Española (RAE) incluye el concepto como emoticono. Un emoticón o emoticono es un gráfico digital que representa una expresión del rostro con el objetivo de […]

continuar leyendo  

Definición de ciberbullying

La noción de ciberbullying está compuesta por dos términos: ciber (el elemento compositivo que alude a las redes informáticas o a lo virtual) y bullying (vocablo procedente de la lengua inglesa que refiere al acoso u hostigamiento). El ciberbullying, también conocido como ciberacoso, es el uso de herramientas digitales para molestar, incomodar o importunar a […]

continuar leyendo  

Definición de cibernauta

Antes de proceder a conocer el significado del término cibernauta, se hace necesario conocer el origen etimológico del mismo. En este caso, podemos determinar que se trata de una palabra de procedencia griega, ya que es fruto de la suma de los siguientes componentes: -El verbo kybernaein, que es sinónimo de “pilotar una nave”. -El […]

continuar leyendo  

Definición de teletrabajo

Se conoce como teletrabajo a la actividad laboral que se desarrolla fuera de las instalaciones de la empresa contratante, apelando a las tecnologías de la información y de la comunicación para el desarrollo de los quehaceres. Puede decirse, por lo tanto, que el teletrabajo es el trabajo que se realiza a distancia. El trabajador, equipado […]

continuar leyendo  

Definición de telemática

El concepto de telemática refiere a la combinación de la informática y de la tecnología de la comunicación para el envío y la recepción de datos. La noción se asocia a diferentes técnicas, procesos, conocimientos y dispositivos propios de las telecomunicaciones y de la computación. Aquello que se entiende por telemática, por lo tanto, es […]

continuar leyendo  

Definición de reenvío

Reenvío es el proceso y la consecuencia de reenviar (enviar alguna cosa que se recibió con anterioridad). Enviar, por su parte, es un verbo que refiere a conseguir que algo sea trasladado a otro lugar. Por ejemplo: «¿Has recibido mi reenvío? Se trata de un sobre con varias facturas y otros documentos en su interior», […]

continuar leyendo  

Definición de programa en informática

Programa es un concepto con numerosas acepciones. Puede tratarse de una planificación, un temario, un cronograma, una unidad temática o una emisión de radio o televisión, por citar algunas posibilidades. Cuando hablamos específicamente de programa en informática, estamos haciendo referencia a un software. Se trata de aplicaciones y recursos que permiten desarrollar diferentes tareas en […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x