Resultados para "enlace met��lico"

Definición de vínculo

Un vínculo (del latín vincŭlum) es una unión, relación o atadura de una persona o cosa con otra. Por lo tanto, dos personas u objetos vinculados están unidos, encadenados, emparentados o atados, ya sea de forma física o simbólica. Por ejemplo: “Estoy orgulloso del vínculo que tengo con mi hijo”, “Desde que renuncié a la […]

continuar leyendo  

Definición de nucleótido

Un nucleótido es un compuesto orgánico que está formado por una base nitrogenada, un azúcar y ácido fosfórico. Es posible dividir los nucleótidos en ribonucleótidos (cuando el azúcar es la ribosa) y desoxirribonucleótidos (si el azúcar es la desoxirribosa). Los nucleótidos pueden actuar como monómeros en los ácidos nucleicos (el ADN o el ARN), formando […]

continuar leyendo  

Definición de phishing

El término phishing se emplea en el terreno de la informática para aludir a un delito que se lleva a cabo a partir de la sustitución de la identidad de un usuario. Mediante una acción fraudulenta, un delincuente consigue datos confidenciales que explota en su beneficio. El phishing puede derivar en que el criminal acceda […]

continuar leyendo  

Definición de predicamento

Predicamento es un término cuyo origen etimológico se encuentra en el vocablo latino praedicamentum, que puede traducirse como “categoría lógica” o “enunciación”. En el ámbito de la filosofía, el concepto alude a las categorías o clases a las que pueden reducirse la totalidad de las entidades físicas. Temas del artículo Los diez predicamentos Expresiones con […]

continuar leyendo  

Definición de puente de hidrógeno

La noción de puente de hidrógeno se emplea en el ámbito de la química. El concepto refiere a una clase de enlace que se produce a partir de la atracción existente en un átomo de hidrógeno y un átomo de oxígeno, flúor o nitrógeno con carga negativa. Dicha atracción, por su parte, se conoce como […]

continuar leyendo  

Definición de link

Antes de entrar de lleno en el significado del término link tenemos que establecer que se trata de un anglicismo. Eso sí, esa palabra inglesa hay que determinar que deriva, a su vez, del nórdico. En concreto, emana de “hlenkr”, que puede traducirse como “eslabón de cadena”. Link es un término que no forma parte […]

continuar leyendo  

Definición de alifático

El adjetivo alifático se emplea en el terreno de la química para calificar a aquellos compuestos orgánicos que disponen de una cadena abierta como estructura de sus moléculas. De este modo, es posible hablar de diferentes compuestos de tipo alifático. Se denomina hidrocarburo alifático al compuesto orgánico que se forma con hidrógeno y carbono y […]

continuar leyendo  

Definición de disacáridos

Un disacárido –término que procede del vocablo inglés disaccharide– es un carbohidrato que se compone de dos monosacáridos. Esta definición, como se puede advertir, nos exige saber qué son los carbohidratos y qué son los monosacáridos para comprender la noción de disacárido. Los carbohidratos, también llamados hidratos de carbono o glúcidos, son sustancias orgánicas compuestas […]

continuar leyendo  

Definición de radio atómico

Radio es una noción con una gran cantidad de acepciones de acuerdo al contexto. Puede tratarse del segmento que vincula la circunferencia de un círculo con su centro, de un hueso del cuerpo humano, del rayo de alguna rueda, del aparato que capta ondas radiofónicas y las transforma en sonido o de un elemento químico. […]

continuar leyendo  

Definición de casamiento

Se llama casamiento al acto y la consecuencia de casarse (contraer matrimonio). El término puede aludir a la ceremonia que también se conoce como boda o al contrato que establecen los integrantes de la pareja. Por ejemplo: “El casamiento del cantante y la actriz tendrá lugar la semana próxima”, “Anoche Nicolás me pidió casamiento: lo […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x