Resultados para "enlace pept��dico"

Definición de predicamento

Predicamento es un término cuyo origen etimológico se encuentra en el vocablo latino praedicamentum, que puede traducirse como “categoría lógica” o “enunciación”. En el ámbito de la filosofía, el concepto alude a las categorías o clases a las que pueden reducirse la totalidad de las entidades físicas. Los diez predicamentos En la obra Categorías, escrita […]

continuar leyendo  

Definición de conexión

Una conexión (del latín connexĭo) es un enlace o una atadura que une una cosa con otra. El término nombra a la acción y efecto de conectar (unir, enlazar, establecer relaciones). Las conexiones pueden ser físicas o simbólicas. El concepto se utiliza para nombrar a la unión de ideas o intereses y para designar a […]

continuar leyendo  

Definición de compuesto químico

Compuesto químico es toda sustancia que surge a partir de combinar al menos un par de elementos incluidos en la tabla periódica, los cuales no pueden separarse ni dividirse mediante métodos como la destilación, la filtración o la decantación. De querer segmentar los elementos involucrados hay que apelar, únicamente, a una reacción química. No hay […]

continuar leyendo  

Definición de link

Antes de entrar de lleno en el significado del término link tenemos que establecer que se trata de un anglicismo. Eso sí, esa palabra inglesa hay que determinar que deriva, a su vez, del nórdico. En concreto, emana de “hlenkr”, que puede traducirse como “eslabón de cadena”. Link es un término que no forma parte […]

continuar leyendo  

Definición de unión covalente

Antes de entrar de lleno en la definición de unión covalente, es necesario que procedamos a conocer el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: – Unión es un término que deriva del latín, concretamente de unus, que puede traducirse como «uno». – Covalente, por otro lado, también procede del citado latín. […]

continuar leyendo  

Definición de anclaje

La noción de anclaje tiene varios usos de acuerdo al contexto. El término hace referencia al acto y el resultado de anclar: fijar algo a la superficie o a otro sitio, determinar el valor de un servicio o de un producto. En navegación Es habitual que el concepto de anclaje aparezca en el terreno de […]

continuar leyendo  

Definición de división

División, del latín divisio, es el accionar y el resultado de dividir (apartar, dosificar, distribuir, disgregar). En el ámbito de las matemáticas, la división es una operación de la aritmética donde se descompone una cifra. La división matemática, por lo tanto, busca el valor denominado cociente, que representa la cantidad de veces que aparece un […]

continuar leyendo  

Definición de hipervínculo

La noción de hipervínculo se utiliza en el terreno de la informática. Así se denomina a un enlace: una secuencia de caracteres que brinda acceso a un documento diferente o a una parte específica del mismo documento. Los hipervínculos o enlaces, también llamados vínculos o links, son claves en la navegación por Internet. Los usuarios […]

continuar leyendo  

Definición de ranura

La noción de ranura proviene del vocablo francés rainure. El término alude a una hendidura, un corte o una abertura. Superficie para insertar algo Lo habitual es que el concepto se utilice con referencia al canal que se crea en una superficie para permitir la inserción de una pieza. De acuerdo al contexto, las ranuras […]

continuar leyendo  

Definición de ransomware

Un ransomware es un tipo de malware: es decir, un software maligno o malicioso. Se trata de un programa informático que, al infectar una computadora, impide su uso normal o restringe el acceso a los documentos, demandando un pago para el restablecimiento del funcionamiento habitual. Lo habitual es que el usuario instale el ransomware sin […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x