Resultados para "equilibrio t��rmico"

Definición de solubilidad

Solubilidad es la cualidad de soluble (que se puede disolver). Se trata de una medida de la capacidad de una cierta sustancia para disolverse en otra. La sustancia que se disuelve se conoce como soluto, mientras que aquella en la cual este se disuelve recibe el nombre de solvente o disolvente. La concentración, por otra […]

continuar leyendo  

Definición de higiene mental

La higiene mental es el conjunto de actividades que permiten que una persona esté en equilibrio con su entorno sociocultural. Estas acciones intentan prevenir el surgimiento de comportamientos que no se adapten al funcionamiento social y garantizar el ajuste psicológico imprescindible para que el sujeto goce de buena salud mental. La sociedad en general debe […]

continuar leyendo  

Definición de homeostasis

Lo primero que hay que hacer es establecer el origen etimológico del término homeostasis. En este caso, podemos determinar que se trata de una palabra que emana del griego ya se aprecia que está conformada por dos vocablos griegos claramente delimitados: homo, que puede traducirse como “similar”, y estasis, que ejerce como sinónimo de “estabilidad” […]

continuar leyendo  

Definición de homogéneo

Homogéneo es aquello que pertenece o que está relacionado a un mismo género. El término procede del latín homogenĕus, aunque su origen más remoto nos lleva a la lengua griega. El adjetivo hace referencia a aquello poseedor de caracteres iguales. Una mezcla o una sustancia homogénea, por lo tanto, exhiben composición y estructura uniformes. Por […]

continuar leyendo  

Definición de lastre

El término lastre tiene varios usos de acuerdo al contexto. El concepto puede emplearse para aludir al material que se carga en un globo aerostático o en un barco para incrementar su peso. Cuando el lastre se suelta, el medio de transporte se vuelve más ligero. Al añadir o soltar lastre, pues, se puede aumentar […]

continuar leyendo  

Definición de gimnasia acrobática

Antes de entrar de lleno en el significado del término gimnasia acrobática vamos a proceder a conocer el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: – Gimnasia, en primer lugar, deriva del griego, concretamente de gymnós, que puede traducirse como «desnudo». Y es que, de esta manera, era como los gimnastas griegos […]

continuar leyendo  

Definición de termoquímica

La termoquímica es el área de la termodinámica que se dedica al estudio de los intercambios de energía producidos en el marco de una reacción química. Antes de adentrarnos en la idea de termoquímica, por lo tanto, debemos prestar atención a la noción de termodinámica. Relación con la termodinámica Se llama termodinámica al sector de […]

continuar leyendo  

Definición de cerebelo

El cerebelo es un centro nervioso del encéfalo. Está ubicado en la región posterior de la fosa del cráneo y debajo de los lóbulos occipitales del cerebro. La función principal del cerebelo (cuyo nombre procede del latín cerebellum) es propiciar la integración de las neuronas encargadas de la sensibilidad y del movimiento. Las instrucciones que […]

continuar leyendo  

Definición de sustancia química

Una sustancia química es una variedad de materia caracterizada a nivel químico como precisa y homogénea. El rasgo específico que la caracteriza gira en torno a su composición química, que es fija. Es decir, los átomos que conforman a cada una de estas sustancias aparecen, únicamente, en proporciones fijas y las partículas que las constituyen […]

continuar leyendo  

Definición de autocontrol

El término autocontrol se compone de la unión de dos vocablos que provienen de idiomas diferentes. En primer lugar, se forma por la palabra “auto” la cual procede del griego autos y se traduce como “sí mismo”. En segundo lugar, se halla la palabra “control” que emana del francés y que es sinónimo de dominio […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x