Resultados para "falacia"

Definición de patético

El término patético deriva del latín pathetĭcus que, a su vez, tiene origen en un vocablo griego que significa “sensible” o “que causa impresión”. El diccionario de la Real Academia Española (RAE) define a este adjetivo como algo que puede conmover el espíritu con vehemencia generando sensaciones como desconsuelo, congoja o nostalgia. Por ejemplo: “La […]

continuar leyendo  

Definición de sofista

El término sofista procede del vocablo latino sophista, aunque su origen etimológico más lejano se halla en la lengua griega. Se conoce como sofista al experto en retórica que, en la Antigua Grecia, se dedicaba a la enseñanza del sentido de las palabras. El concepto se entendió de diversas formas a lo largo de la […]

continuar leyendo  

Definición de inferencia estadística

Inferencia estadística es un procedimiento cimentado en técnicas y métodos que, en base a información empírica surgida de una muestra representativa, permiten deducir, con un riesgo de error estimado en términos de probabilidad, qué comportamiento posee una cierta población. Para llevar a cabo este proceso hay, esencialmente, dos tácticas paramétricas motorizadas por el dominio teórico […]

continuar leyendo  

Definición de reino

Del latín regnum, reino es aquel territorio cuyos habitantes están sujetos a un rey. Se trata de un Estado regido por una monarquía, la forma de gobierno en la que el cargo supremo es unipersonal, vitalicio y, por lo general, hereditario. Algunos ejemplos donde aparece el término son los siguientes: «Su Majestad ha defendido el […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x