Resultados para "firma"

Definición de afiliación

Para poder entrar de lleno en el establecimiento del significado del término afiliación, se hace necesario que, en primer lugar, conozcamos su origen etimológico. En este caso, hay que exponer que se trata de una palabra de origen latino. En concreto es fruto de la suma de varios componentes muy bien delimitados: -El prefijo “ad-”, […]

continuar leyendo  

Definición de aval

Un aval es un escrito en que alguien actúa en respuesta de la conducta de otra persona. Dicho concepto, que procede del francés aval, suele utilizarse en el ámbito de la política. En el lenguaje cotidiano, la noción de aval se utiliza como sinónimo de apoyo o respaldo. En este caso, no es necesario que […]

continuar leyendo  

Definición de capital de trabajo

Se define como capital de trabajo a la capacidad de una compañía para llevar a cabo sus actividades con normalidad en el corto plazo. Éste puede ser calculado como los activos que sobran en relación a los pasivos de corto plazo. El capital de trabajo resulta útil para establecer el equilibrio patrimonial de cada organización […]

continuar leyendo  

Definición de oficio

Oficio, del latín officĭum, es una ocupación habitual o la profesión de algún arte mecánica. El término suele utilizarse para hacer referencia a aquella actividad laboral que no requiere de estudios formales. Por ejemplo: “Soy pintor, el mismo oficio que tenía mi padre”, “Si no quieres ir a la universidad, por lo menos aprende algún […]

continuar leyendo  

Definición de apostilla

Una apostilla es un comentario que añade información a un texto, contribuyendo a su interpretación o realizando una aclaración sobre el mismo. El término deriva de postilla (una glosa o acotación), cuyo origen etimológico se encuentra en el latín post illa (es decir, “después de aquello”). Temas del artículo Notas al margen o al final […]

continuar leyendo  

Definición de acto jurídico

El concepto de acto encuentra su origen en el vocablo en latín actus y se halla asociado a la noción de acción, entendida como la posibilidad o el resultado de hacer algo. Un acto jurídico, en este sentido, constituye una acción que se lleva a cabo de manera consciente y de forma voluntaria con el […]

continuar leyendo  

Definición de acuerdos de paz

Un acuerdo es un entendimiento, una avenencia o un pacto alcanzado por dos o más partes. Paz, por otra parte, es la situación existente cuando no hay un conflicto bélico o un estado persistente de violencia. La noción de acuerdo de paz, por lo tanto, alude al convenio que firman las autoridades de dos naciones […]

continuar leyendo  

Definición de anónimo

Anónimo es un concepto que procede de la lengua griega y que puede traducirse como “sin nombre”. Este adjetivo puede aplicarse a aquella obra que no lleva el nombre de su creador o autor. Por ejemplo: “El dramaturgo anunció que pondrá en escena su propia versión del famoso texto anónimo del siglo XV”, “Es un […]

continuar leyendo  

Definición de caución

El diccionario de la Real Academia Española (RAE) menciona que el concepto de caución, procedente del vocablo latino cautio, hace referencia a la cautela, la previsión o el cuidado. Una caución, por lo tanto, puede ser una protección o un resguardo que se le brinda a otra persona. En el terreno del derecho, se llama […]

continuar leyendo  

Definición de práctica profesional

Entre los significados de la noción de práctica, se encuentra la acepción como un entrenamiento o un ejercicio que se lleva a cabo para mejorar ciertas habilidades. Una práctica profesional, por lo tanto, consiste en el ejercicio temporal de una profesión bajo la tutela de algún tipo de entrenador o maestro. La práctica profesional suele […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x