Resultados para "firma"

Definición de identidad corporativa

Identidad corporativa es una expresión que engloba a una serie de elementos capaces de definir, marcar y presentar los rasgos distintivos de una empresa. A través de ella, una pieza de inmensa influencia en el éxito que se persigue a nivel empresarial, se dan a conocer la esencia, el perfil, los propósitos, la visión y […]

continuar leyendo  

Definición de auditoría externa

Una auditoría externa es un proceso de control y revisión de las actividades de una compañía llevado adelante por un agente que no forma parte de la misma. Esa verificación suele realizarse para comprobar si la empresa cumple con las normativas vigentes. Cabe destacar que la idea de auditoría hace referencia a una inspección u […]

continuar leyendo  

Definición de estrategia corporativa

Estrategia corporativa es una noción que alude al plan global que diseña e implementa una empresa u organización en vista al cumplimiento, a largo plazo, de los objetivos corporativos. Las acciones que van proyectándose se orientan a facilitar la toma de decisiones; a reconocer y aprovechar oportunidades de crecimiento; a potenciar fortalezas y, en definitiva, […]

continuar leyendo  

Definición de aval

Un aval es un escrito en que alguien actúa en respuesta de la conducta de otra persona. Dicho concepto, que procede del francés aval, suele utilizarse en el ámbito de la política. En el lenguaje cotidiano, la noción de aval se utiliza como sinónimo de apoyo o respaldo. En este caso, no es necesario que […]

continuar leyendo  

Definición de legalización

Lo primero que hay que saber es que legalización deriva del verbo legalizar, el cual tiene su origen etimológico en el latín. Significa «hacer que sea permitido por ley» y es el resultado de la suma de varios componentes léxicos de dicha lengua: -El sustantivo «lex, legis», que puede traducirse como «ley». -El sufijo de […]

continuar leyendo  

Definición de ilegible

Lo primero que vamos a hacer antes de entrar de lleno en el significado del término ilegible es conocer su origen etimológico. En este caso, tenemos que subrayar que se trata de una palabra que deriva del latín, exactamente es fruto de la suma de varios componentes léxicos de dicha lengua: -El prefijo “in-”, que […]

continuar leyendo  

Definición de grafoscopía

La Real Academia Española (RAE) no incluye el término grafoscopía en su diccionario. El concepto, sin embargo, suele utilizarse para nombrar a la disciplina que analiza la escritura manuscrita a partir de técnicas que se sustentan en la observación de características morfológicas, estructurales y de otro tipo. Para la grafoscopía, es posible identificar la autoría […]

continuar leyendo  

Definición de EBITDA

EBITDA es un acrónimo procedente de la expresión inglesa Earnings Before Interest, Taxes, Depreciation and Amortization (es decir, Beneficios antes de Intereses, Impuestos, Depreciaciones y Amortizaciones). Se trata de un término de uso frecuente en el ámbito de la economía y las finanzas. Es interesante mencionar que una sigla es una abreviatura que se forma […]

continuar leyendo  

Definición de selección de personal

La selección de personal es el procedimiento que lleva a cabo una organización para la contratación de empleados. El concepto hace mención a una serie de pasos que la empresa desarrolla para convocar a los candidatos a través de una oferta de empleo, evaluar las competencias laborales de los postulantes y finalmente incorporar a su […]

continuar leyendo  

Definición de ventaja competitiva

Una ventaja competitiva es una cualidad que le permite a una compañía alcanzar una posición favorable para competir en su sector. Se trata de una característica distintiva que hace que la empresa en cuestión pueda superar a sus competidores. Antes de continuar es importante indicar que, de acuerdo al diccionario de la Real Academia Española […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x