Resultados para "franquismo"

Definición de detractor

En la palabra latina “detractor” es donde se encuentra el origen etimológico del término detractor que se halla compuesto de las siguientes partes: • El prefijo “de-“, que se usa para indicar “dirección de arriba hacia abajo” o “alejamiento”. • El vocablo “tractus”, que puede traducirse como “arrastrado”. • El sufijo “-tor”, que es equivalente […]

continuar leyendo  

Definición de franco

Puede ser un adjetivo, un sustantivo común, un nombre propio o incluso un apellido. Los significados del término franco varían ampliamente de acuerdo al contexto. Franco, por lo tanto, puede hacer referencia a alguien que resulta honesto, llano, veraz y sincero a la hora de entablar un vínculo social con otra persona. Por ejemplo: “Te […]

continuar leyendo  

Definición de represalia

Del latín repraesaliae, una represalia es una venganza o una respuesta de castigo a algún tipo de agresión. Quien ejecuta la represalia busca obtener una satisfacción del daño recibido. Por ejemplo: “Sus insultos me dolieron, pero no voy a tomar represalias”, “La represalia fue durísima e incluyó ataques con piedras y palos”, “En represalia a […]

continuar leyendo  

Definición de autobiografía

La autobiografía es un género literario donde el autor narra sucesos de su vida personal. Por lo general, estos textos recogen las experiencias más importantes de la existencia de quien escribe. Puede indicarse que una autobiografía es un libro de memorias. A diferencia de una biografía, donde un escritor cuenta la historia de alguien más, […]

continuar leyendo  

Definición de recuperación

Recuperación (del latín recuperatĭo) es la acción y efecto de recuperar o recuperarse (volver en sí o a un estado de normalidad, volver a tomar lo que antes se tenía, compensar). La recuperación, por lo tanto, puede estar vinculada al proceso que debe llevar una persona tras una enfermedad o lesión para retornar a la […]

continuar leyendo  

Definición de goloso

El vocablo latino gulōsus llegó a nuestro idioma como goloso. Así se califica a quien le gustan las golosinas: los dulces que, por lo general, se consumen por placer y no por sus cualidades nutritivas. Temas del artículo Predilección por los dulces En sentido figurado Como nombre propio Predilección por los dulces El individuo goloso […]

continuar leyendo  

Definición de régimen

Régimen procede del latín regĭmen y permite hacer referencia al sistema político y social que rige un determinado territorio. Por extensión, el término nombra al conjunto de normas que rigen una actividad o una cosa. El régimen es la formación histórica de una época. El régimen político está vinculado a la estructura organizativa del poder […]

continuar leyendo  

Definición de fosa

La etimología de fosa nos lleva al término latino fossa, derivado de fodĕre (que puede traducirse como “cavar”). El concepto tiene varios usos de acuerdo al contexto. Una fosa puede ser una excavación que se desarrolla con el objetivo de enterrar a una o más personas. Por ejemplo: “La policía encontró el cuerpo de la […]

continuar leyendo  

Definición de carlismo

Se denomina carlismo al movimiento y a la doctrina que surgió como una oposición al liberalismo, apoyando a Carlos de Borbón para suceder al rey Fernando VII en lugar de Isabel II de España, quien finalmente fue entronizada en 1833. El carlismo era tradicionalista y absolutista: la defensa de la monarquía y de la religión […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x