Resultados para "gerencia"

Definición de vitalicio

Vitalicio es un adjetivo que hace referencia a algo que dura desde que se obtiene hasta el final de la vida. Puede tratarse de un cargo, de una membresía o de una renta, entre otras cuestiones. Por ejemplo: “Augusto Pinochet buscó la impunidad a través de su jura como senador vitalicio de Chile”, “Mi padre […]

continuar leyendo  

Definición de costo total

Antes de entrar de lleno en el significado del término costo total, se hace necesario proceder a descubrir el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Costo, en primer lugar, tenemos que exponer que deriva del verbo latino “constare” que puede traducirse como “cuadrar” o “llegar a un acuerdo”. -Total, por otro […]

continuar leyendo  

Definición de operador

El término operador, cuyo origen se encuentra en el vocablo latino operātor (“el que hace”), tiene varios usos y significados. Se utiliza, por ejemplo, para nombrar al sujeto que se encarga de concretar las comunicaciones que no son automáticas de una central de teléfonos o al experto que controla dispositivos técnicos: “Estoy esperando la visita […]

continuar leyendo  

Definición de sistema contable

Un sistema es un módulo ordenado de componentes que interactúan entre sí y que se hallan interrelacionados. La idea de contable, por su parte, hace referencia a aquello vinculado a la contabilidad (el método que permite llevar las cuentas de una organización). La noción de sistema contable, de este modo, puede entenderse de distintas maneras. […]

continuar leyendo  

Definición de serrucho

El serrucho es una herramienta que se emplea para cortar madera y, en ocasiones, otros materiales. Se trata de una sierra que dispone de una hoja extensa y dentada, la cual está unida, en su parte más ancha, a un mango que suele ser fabricado con plástico o madera. Para emplear el serrucho, la persona […]

continuar leyendo  

Definición de reptar

Reptar es un verbo que puede tener diferentes orígenes etimológicos. Cuando procede del vocablo latino reptāre, hace referencia al modo de desplazamiento de ciertos reptiles. Los reptiles son los animales que pertenecen a la clase reptilia. Aquellos que reptan se desplazan arrastrándose sobre su vientre. A esta acción de desplazamiento se la denomina reptar. Al […]

continuar leyendo  

Definición de relegar

Relegar es un término que tiene su origen etimológico en el vocablo latino relegare. Su significado original está vinculado a la época de la Antigua Roma, cuando relegar a un ciudadano consistía en enviarlo al destierro, aunque con ciertas particularidades que hacían necesaria la existencia de ambos conceptos. La palabra utilizada en la Antigua Roma […]

continuar leyendo  

Definición de oferta

Una oferta (término que deriva del latín offerre) es una propuesta que se realiza con la promesa de ejecutar o dar algo. La persona que anuncia una oferta está informando sus intenciones de entregar un objeto o de concretar una acción, en general a cambio de algo o, al menos, con el propósito de que […]

continuar leyendo  

Definición de paulatino

El primer paso necesario que hay que dar para poder entender el significado del término paulatino es descubrir su origen etimológico. En este sentido, tenemos que dejar patente que deriva del latín, más exactamente de “paulatim”, que puede traducirse como “poco a poco”. No obstante, no hay que pasar por alto tampoco que este, a […]

continuar leyendo  

Definición de plan de acción

Un plan de acción es un tipo de plan que prioriza las iniciativas más importantes para cumplir con ciertos objetivos y metas. De esta manera, un plan de acción se constituye como una especie de guía que brinda un marco o una estructura a la hora de llevar a cabo un proyecto. Dentro de una […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x