Resultados para "hemisferio"

Definición de afelio

La noción de afelio se utiliza en el terreno de la astronomía. Se trata del punto más distante de la órbita de un determinado planeta respecto al Sol. Esto quiere decir que, cuando un cierto planeta se encuentra en su afelio, está ubicado lo más alejado del Sol que llegará a estar mientras orbita. Lo […]

continuar leyendo  

Definición de estío

La etimología de estío nos lleva al vocablo latino aestīvum. El término hace referencia al verano: la estación más calurosa del año. Temas del artículo Verano Vino del estío Novela El vino del estío Verano El estío, a nivel astronómico, se inicia con el solsticio de verano y finaliza con el equinoccio de otoño. Esto […]

continuar leyendo  

Definición de estación

Estación, del latín statio, es el nombre que recibe cada una de las cuatro partes en que se divide un año. Las cuatro estaciones son verano, otoño, invierno y primavera. Cada una de ellas dura tres meses, aunque las fechas de su inicio y de su finalización dependerán del punto de la Tierra en el […]

continuar leyendo  

Definición de dislexia

Dislexia es una dificultad en el habla o la dicción. En la práctica, el concepto se entiende como un inconveniente que entorpece y complica el proceso de aprendizaje, ya que se caracteriza por influir sobre la capacidad de lectura, escritura, de realizar cálculos y la memoria a corto plazo. Por lo general, el término es […]

continuar leyendo  

Definición de tifón

El concepto de tifón se emplea en el terreno de la meteorología para hacer referencia al huracán que se forma en el océano o, más precisamente, en el mar de la China. Un huracán, por otra parte, es un viento fuerte que produce torbellinos. Los tifones pueden asociarse a los ciclones tropicales. En este caso, […]

continuar leyendo  

Definición de invierno

En el latín es donde podemos establecer que se encuentra el origen etimológico del término invierno. En concreto, emana de hibernus, que significa “relativo al invierno” y que, a su vez, emana de hiems que puede traducirse como “frío”. El invierno es la estación del año donde se registran las temperaturas más bajas. A nivel […]

continuar leyendo  

Definición de cuarto menguante

El cambio de la superficie visible de la Luna desde la Tierra da lugar a las llamadas fases lunares: una de ellas se conoce como cuarto menguante. Estas modificaciones se producen por el cambio de posición del satélite respecto a nuestro planeta y al Sol. Las fases lunares se suceden entre sí, creando un ciclo […]

continuar leyendo  

Definición de aurora

Aurora es la iluminación de tono rosado que antecede a la aparición del sol y, por extensión y simbolismo, al origen o el comienzo de alguna cosa. El concepto, de todos modos, tiene diversos usos. La palabra proviene del vocablo latino aurora, que está vinculado con significados como “aura”, “resplandor” y “brillo”. Por ejemplo: «Se marchó […]

continuar leyendo  

Definición de anticiclón

La idea de anticiclón se emplea en el terreno de la meteorología. El concepto alude a un fenómeno atmosférico que supone, en el hemisferio norte, una zona de presión alta con el viento circulando en el mismo sentido que las agujas del reloj, mientras que en el hemisferio sur ocurre lo inverso. El anticiclón, por […]

continuar leyendo  

Definición de álamo

El álamo es un árbol que forma parte del grupo familiar de las salicáceas. Con esta denominación se conoce a cerca de cuarenta especies diferentes que pertenecen al género Populus. Originarios del Hemisferio Norte, los álamos fueron llevados al Hemisferio Sur donde también se afincaron con éxito. Pueden alcanzar una altura importante en un periodo […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x