Resultados para "hierba"

Definición de maleza

De acuerdo al primer significado detallado por la Real Academia Española (RAE) en su diccionario, maleza es la espesura que se genera a partir de una aglomeración de arbustos. El uso más habitual del término, de todos modos, alude a la proliferación de hierbas malas. Se llama maleza, por lo tanto, al conjunto de las […]

continuar leyendo  

Definición de pastizal

Un pastizal es una superficie que presenta el suelo cubierto de pasto en abundancia. El pasto, por lo general, crece de manera silvestre, sin que ninguna persona le dé forma o lo mantenga controlado. Por ejemplo: “Eso no es un jardín, es un pastizal”, “El cadáver fue hallado en un pastizal y estaba cubierto por […]

continuar leyendo  

Definición de infusión

Una infusión es una bebida obtenida a partir de ciertos frutos o hierbas aromáticas, que se introducen en agua hirviendo. De esta manera, podemos mencionar que el té y el café son infusiones. El té, por ejemplo es una infusión creada a partir de las hojas y brotes de la planta del te, un arbusto […]

continuar leyendo  

Definición de heno

El término heno procede del vocablo latino fenum. El concepto alude a una planta que forma parte del grupo de las gramíneas, caracterizada por sus cañas delgadas y sus hojas angostas. Al estar incluido en el conjunto de las gramíneas, el heno también es una planta angiosperma monocotiledónea. Esto quiere decir que sus carpelos forman […]

continuar leyendo  

Definición de forraje

Antes de entrar a analizar el significado del término forraje, vamos a proceder a descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos establecer que deriva del francés, exactamente de fourrage, que puede traducirse como “pasto para alimentar al ganado”. El concepto hace referencia a los cereales, el pasto seco y la hierba que se emplea […]

continuar leyendo  

Definición de cebra

El concepto de cebra alude a un animal mamífero que, al igual que el caballo y el asno (también llamado burro), pertenece al género Equus. Las cebras se caracterizan por combinar rayas negras y blancas en su cuerpo. Originarias de África, las cebras son cuadrúpedos solípedos: tienen un único dedo cuya uña funciona como casco. […]

continuar leyendo  

Definición de pradera

Una pradera es un conjunto de prados. Por extensión, el concepto se utiliza para dar nombre a la parte del campo cubierta de hierba y al prado grande. Por ejemplo: “Cuando era niña, Camila solía acostarse en la pradera a mirar el cielo y jugaba a encontrar figuras entre las nubes”, “Sueño con tener una […]

continuar leyendo  

Definición de hinojo

Se denomina hinojo a una planta que pertenece al grupo familiar de las umbelíferas. De nombre científico Foeniculum vulgare, el hinojo está considerado como una hierba aromática por sus características. Es originario de la cuenca mediterránea y su crecimiento tiene lugar en suelos secos y pobres de diversas partes, como ser sembrados, campos silvestres e […]

continuar leyendo  

Definición de cilantro

El vocablo griego koríandron pasó al latín como coriandrum, que a su vez llegó a nuestro idioma como coriandro o cilantro Se trata de una hierba que se utiliza como condimento. El cilantro pertenece al grupo familiar de las umbelíferas o apiáceas. Su tallo puede medir hasta ochenta centímetros de altura, presentando hojas filiformes en […]

continuar leyendo  

Definición de botánica

El término botánica tuvo un largo recorrido etimológico antes de llegar a nuestra lengua. El vocablo griego botánē, que puede traducirse como “hierba”, derivó en botanikós. Luego, en el latín medieval, se convirtió en botanicus. Se llama botánica a la disciplina científica dedicada al estudio de las plantas. También conocida como fitología, la botánica forma […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x