Resultados para "hierba"

Definición de hierba

Antes de entrar de lleno en el significado del término hierba, tenemos que conocer su origen etimológico. En este caso, podemos subrayar que se trata de una palabra que deriva del latín, concretamente de “herba”. Una hierba es una planta de tamaño pequeño que presenta un tallo tierno y no leñoso. Hay hierbas anuales que […]

continuar leyendo  

Definición de herbácea

El primer paso importante a dar antes de entrar de lleno en el significado del término herbácea es conocer su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que deriva del latín, exactamente de la palabra “herbaceus” que, a su vez, procede de “herba”, que es sinónimo de “hierba”. Se trata de un adjetivo que hace […]

continuar leyendo  

Definición de rabillo

El concepto de rabillo, diminutivo de rabo, tiene varios usos. La primera acepción mencionada por la Real Academia Española (RAE) en su diccionario alude a una rama de tamaño pequeño que se encarga de sostener el fruto, la flor o la hoja de una planta. Temas del artículo En botánica Lolium temulentum Hyssopus officinalis Extremo […]

continuar leyendo  

Definición de hierbabuena

La hierbabuena es una hierba que pertenece al grupo familiar de las labiadas ya que su corola se encuentra dividida en dos labios o segmentos. Estas plantas son fanerógamas (sus órganos reproductivos son visibles y adoptan la forma de flor), angiospermas (sus carpelos forman un ovario que alberga los óvulos) y dicotiledóneas (su embrión genera […]

continuar leyendo  

Definición de herbicida

Un herbicida es un producto químico que permite destruir las hierbas indeseadas. Se trata de un plaguicida cuya acción suele concentrarse en las hormonas de las plantas para impedir que los ejemplares crezcan. Existen distintas clases de herbicidas. Algunos deben aplicarse sobre las plantas que se desean eliminar, mientras que otros se echan sobre el […]

continuar leyendo  

Definición de artemisa

La noción de artemisa tiene varios usos. El diccionario de la Real Academia Española (RAE) reconoce diferentes acepciones que se utilizan en el ámbito de la botánica. De este modo, encontramos que distintas especies de plantas llevan este nombre. Es importante mencionar que artemisa y artemisia, según detalla la RAE, son sinónimos, con lo cual […]

continuar leyendo  

Definición de estragón

El vocablo griego drákōn, que puede traducirse como “dragón”, llegó al siriaco como ṭarẖon o ṭarkon, que a su vez derivó en el árabe ṭarẖūn. Dicho término se convirtió en el francés estragon, antecedente etimológico más cercano de estragón. Temas del artículo Hierba aromática En la cocina Planta medicinal Hierba aromática Se llama estragón a […]

continuar leyendo  

Definición de cardamomo

El vocablo latino cardamōmum llegó a nuestro idioma como cardamomo. Así se denomina a una hierba aromática y planta medicinal. Temas del artículo Varias especies Aplicaciones del cardamomo Propiedades medicinales Beneficios para la salud Casa de flamenco Varias especies Es importante indicar que el concepto permite hacer referencia a distintas especies, como la Elettaria cardamomum […]

continuar leyendo  

Definición de albahaca

La albahaca es una planta que pertenece a la familia de las labiadas, también conocidas como lamiáceas. Se trata de una hierba aromática que se utiliza como condimento. De tamaño reducido, capaz de alcanzar una altura de hasta 1,30 metros aproximadamente, la albahaca presenta hojas de color verdoso y espigas con flores blancas. Por sus […]

continuar leyendo  

Definición de eneldo

El eneldo, también llamado aneldo, es una hierba aromática que se emplea como condimento. El término proviene del vocablo latino anethŭlus, que es el diminutivo de anēthum, a su vez derivado del griego ánēthon. Esta planta pertenece al grupo familiar de las umbelíferas y puede alcanzar una altura de unos ochenta centímetros. Presenta hojas que […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x