Resultados para "iniciativa"

Definición de creencia

Antes de entrar de lleno a analizar el término creencia que nos ocupa, debemos determinar su origen etimológico. En este sentido, tendríamos que establecer que procede del latín, y más concretamente de lo que sería la suma del verbo credere, que puede traducirse como “creer”, y del sufijo –entia, que es equivalente a “cualidad de […]

continuar leyendo  

Definición de ultrabook

Se llama ultrabook a la computadora portátil (u ordenador portátil) que se caracteriza por su diseño delgado y por su poco peso. Una ultrabook, por lo tanto, es más liviana que una notebook o una netbook. Liviano pero potente En 2011, el término ultrabook fue registrado por la compañía estadounidense Intel. De todos modos, hoy […]

continuar leyendo  

Definición de paquete

El término paquete, que procede del vocablo francés paquet, tiene múltiples significados. La primera acepción que reconoce el diccionario de la Real Academia Española (RAE) hace referencia al embalaje o bulto bien preparado de uno o más elementos. Transporte o entrega de productos Un paquete puede ser un recipiente que se emplea para transportar o […]

continuar leyendo  

Definición de languidecer

El verbo languidecer refiere a padecer languidez: debilidad, flaqueza. Aquel o aquello que languidece pierde su energía o espíritu. Pérdida de fuerza Cuando una persona languidece, experimenta una pérdida de vigor. Al languidecer, ya no tiene fuerza ni empuje para enfrentar una adversidad o desarrollar una acción. Este verbo no es muy común en el […]

continuar leyendo  

Definición de apostasía

Apostasía es el acto y la consecuencia de apostatar. El término tiene su raíz etimológica en un vocablo griego que llegó al latín tardío como apostasĭa. Renunciar a una religión El verbo apostatar, en tanto, alude a renunciar a una religión. Puede tratarse de un individuo que hace público el abandono de su fe o […]

continuar leyendo  

Definición de gestión educativa

La idea de gestión educativa alude a la organización, la administración y el desarrollo de un proyecto de educación. Para entender la noción con exactitud, es interesante centrarse en los dos términos que la componen. Gestión es el acto y el resultado de gestionar: conducir algo, llevarlo adelante. Cuando alguien gestiona una iniciativa, se encarga […]

continuar leyendo  

Definición de erróneo

Con origen en el latín erroneus, erróneo es un adjetivo que refiere a aquello que acarrea o presenta un error. Los errores, en tanto, son equivocaciones o fallas. Algunos ejemplos Veamos el término en contexto a través de las siguientes oraciones de ejemplo: “Por un cálculo erróneo de los impuestos que debía pagar, finalmente el […]

continuar leyendo  

Definición de aplicabilidad

La condición de aplicable recibe el nombre de aplicabilidad. Lo aplicable, en tanto, es aquello que debe o puede aplicarse (ponerse, colocarse, usarse). Aplicabilidad industrial Tomemos el caso de la aplicabilidad industrial. Para que una invención pueda patentarse, debe ser aplicable: es decir, tener aplicabilidad. Por otra parte, tiene que ser novedosa (ya que nadie […]

continuar leyendo  

Definición de emprendimiento

Emprendimiento es el efecto de emprender, un verbo que hace referencia a llevar adelante una obra o un negocio. El emprendimiento suele ser un proyecto que se desarrolla con esfuerzo y haciendo frente a diversas dificultades, con la resolución de llegar a un determinado punto. Cabe destacar que el término no forma parte del diccionario […]

continuar leyendo  

Definición de puesta en común

El verbo poner tiene múltiples significados. En este caso nos interesa su acepción como disponer algo. Común, en tanto, puede referirse a lo que es sabido por muchos o a aquello que se extiende a numerosos individuos. A partir de estas ideas resulta sencillo comprender a qué alude la noción de puesta en común. El […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x