Resultados para "intangible"

Definición de branding

Branding es una palabra inglesa utilizada en el campo del marketing (conocido también como mercadotecnia). Cabe señalar que pese a la popularidad que ha adquirido el término, incluso en el mundo de habla hispana, no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). La noción de branding permite referirse al proceso de construcción […]

continuar leyendo  

Definición de promoción turística

Promoción, del latín promotĭo, es la acción y efecto de promover (impulsar un proceso o una cosa, tomar la iniciativa para realizar algo, elevar a alguien a un cargo superior al que tenía). El término puede utilizarse para nombrar a las actividades que buscan dar a conocer o incrementar las ventas de algo. Turístico, por […]

continuar leyendo  

Definición de tangible

Con origen en el término latino tangibilis, la palabra tangible se utiliza para nombrar lo que puede ser tocado o probado de alguna forma. En un sentido más amplio, también hace referencia a aquello que puede percibirse con precisión. Por ejemplo: «No me gustan los regalos simbólicos: prefiero las cosas tangibles», «Necesito conseguir algún logro […]

continuar leyendo  

Definición de empresa privada

La empresa privada es aquella compañía con fines comerciales que se solventa gracias al capital de un propietario o más, accionistas o inversores. A diferencia de las empresas públicas, que pertenecen al ámbito estatal (es decir, dependen del Estado y son gestionadas por cada gobierno), las empresas privadas se encuadran en el sector privado. Estas […]

continuar leyendo  

Definición de programa de aplicación

Desde la perspectiva de la informática, un programa de aplicación consiste en una clase de software que se diseña con el fin de que para el usuario sea más sencilla la concreción de un determinado trabajo. Esta particularidad lo distingue del resto de los programas, entre los cuales se pueden citar a los sistemas operativos […]

continuar leyendo  

Definición de entusiasmo

El entusiasmo es la exaltación del ánimo que se produce por algo que cautiva o que es admirado. El término procede del latín tardío enthusiasmus, aunque su origen más remoto se encuentra en la lengua griega. Para los griegos, entusiasmo significaba “tener un dios dentro de sí”. La persona entusiasmada, por lo tanto, era la […]

continuar leyendo  

Definición de dicente

El adjetivo dicente, que procede del vocablo latino dicens, se emplea para calificar a aquel que dice. El término, además usado como sustantivo, deriva del verbo decir: expresar los pensamientos o las ideas mediante palabras. Temas del artículo Algunos ejemplos El dicente en la comunicación En semiótica Algunos ejemplos Este término no es de uso […]

continuar leyendo  

Definición de lóbrego

El vocablo latino lubrĭcus, que puede traducirse como “resbaladizo”, llegó a nuestro idioma como lóbrego. El término se emplea como adjetivo para calificar a aquello que resulta tétrico o sombrío. Por ejemplo: “Lo lóbrego del sitio angustió al niño, que pronto comenzó a buscar una salida”, “El hotel me parece algo lóbrego: es antiguo y […]

continuar leyendo  

Definición de palpable

El adjetivo palpable se utiliza para calificar a aquello que se puede palpar: es decir, tocar con las manos. Lo palpable, por lo tanto, se puede reconocer o percibir a través del sentido del tacto. Por ejemplo: “Días atrás descubrí un bulto palpable en mi cuello, así que ya solicité turno para ir a ver […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x