Resultados para "intangible"

Definición de palpable

El adjetivo palpable se utiliza para calificar a aquello que se puede palpar: es decir, tocar con las manos. Lo palpable, por lo tanto, se puede reconocer o percibir a través del sentido del tacto. Por ejemplo: “Días atrás descubrí un bulto palpable en mi cuello, así que ya solicité turno para ir a ver […]

continuar leyendo  

Definición de sentido común

El sentido común son los conocimientos y las creencias compartidos por una comunidad y considerados como prudentes, lógicos o válidos. Se trata de la capacidad natural de juzgar los acontecimientos y eventos de forma razonable. En las ciudades, por ejemplo, el sentido común ofrece una serie de reglas y prevenciones, que ayudan a sus habitantes […]

continuar leyendo  

Definición de alfeñique

El alfeñique es una golosina con forma de barra que se elabora con azúcar cocida, de acuerdo a la primera acepción del término que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE). El término surgió en el sánscrito, pasó al persa, luego al árabe clásico y finalmente al árabe hispánico, antes de llegar al castellano. Esta […]

continuar leyendo  

Definición de software

El software es un conjunto de programas, instrucciones y reglas informáticas que permiten ejecutar distintas tareas en una computadora. Se trata de una palabra que proviene del idioma inglés pero que, gracias a la masificación de uso, ha sido aceptada por la Real Academia Española. Se considera que el software es el equipamiento lógico e […]

continuar leyendo  

Definición de activo

Activo es un término cuya raíz etimológica se encuentra en el latín actīvus. Se trata de un sustantivo que se emplea en el terreno de la economía y de las finanzas o de un adjetivo que puede usarse en múltiples contextos. Como sustantivo, se llama activo a un bien o a un derecho que dispone […]

continuar leyendo  

Definición de rubro contable

Si nos centramos en la primera acepción que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE), veremos que rubro es un adjetivo que se refiere a algo rojizo. En América Latina, sin embargo, el término hace referencia a una categoría o un título: el rubro, en este sentido, es un conjunto de entidades con […]

continuar leyendo  

Definición de quijotesco

Quijotesco es un adjetivo vinculado a «El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha», la novela que Miguel de Cervantes Saavedra presentó en 1605 y de la cual deriva el mencionado término. Dicho libro, que parodia las historias de caballería, tiene como personaje central a Don Quijote, un hombre fantasioso que creía luchar contra temibles […]

continuar leyendo  

Definición de branding

Branding es una palabra inglesa utilizada en el campo del marketing (conocido también como mercadotecnia). Cabe señalar que pese a la popularidad que ha adquirido el término, incluso en el mundo de habla hispana, no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). La noción de branding permite referirse al proceso de construcción […]

continuar leyendo  

Definición de tradición oral

La tradición oral es el conjunto de conocimientos, costumbres, relatos, canciones, mitos y saberes transmitidos de generación en generación por medio de la palabra hablada. Este mecanismo de preservación cultural ha sido fundamental en sociedades sin escritura o con escasa alfabetización, permitiendo conservar la identidad colectiva, la historia y las creencias de un pueblo a […]

continuar leyendo  

Definición de identidad corporativa

Identidad corporativa es una expresión que engloba a una serie de elementos capaces de definir, marcar y presentar los rasgos distintivos de una empresa. A través de ella, una pieza de inmensa influencia en el éxito que se persigue a nivel empresarial, se dan a conocer la esencia, el perfil, los propósitos, la visión y […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x