Resultados para "lavado de manos"

Definición de restregar

Restregar es un verbo que se refiere a refregar, rozar o friccionar con insistencia algo contra otra cosa. Por ejemplo: “Para que el lavado de manos sea adecuado, los médicos recomiendan restregar las manos con el jabón bajo el agua durante al menos un minuto”, “Cuando me quité la camiseta, se la iba a restregar […]

continuar leyendo  

Definición de acaparamiento

Acaparamiento es el proceso y el resultado de acaparar. Este verbo, que procede del francés accaparer, refiere a acumular bienes o a apropiarse de ciertos productos. Por ejemplo: “El gobierno anunció que castigará el acaparamiento de productos de primera necesidad por parte de los comerciantes”, “El psicólogo brindará una charla sobre el acaparamiento compulsivo”, “El […]

continuar leyendo  

Definición de virología

La virología es el análisis de los virus. Un virus, por su parte, es un organismo formado por ácidos nucleicos y proteínas que se reproduce en el interior de ciertas células vivas. Puede decirse que la virología forma parte de la microbiología: la especialización centrada en el estudio de los microbios (los organismos que solo […]

continuar leyendo  

Definición de lepra

La lepra es una enfermedad infecciosa crónica causada por el bacilo de Hansen, cuyo nombre científico es Mycobacterium leprae. Se caracteriza por los síntomas nerviosos y cutáneos, con la aparición de manchas, tubérculos y úlceras. Pueden distinguirse dos tipos de lepra: la lepra tuberculoide produce manchas que se vuelven anestésicas, mientras que la lepra lepromatosa […]

continuar leyendo  

Definición de remodelación

Remodelación es el proceso y el resultado de remodelar. Este verbo, por su parte, se refiere a modificar, alterar o transformar algo, ya sea mediante cambios en su estructura general o en ciertos componentes específicos. Por ejemplo: «La remodelación del hospital requerirá una inversión de diez millones de pesos», «Cuando decidimos encarar la remodelación de […]

continuar leyendo  

Definición de quirófano

Quirófano es un concepto que, en su acepción original, refería a un espacio para realizar intervenciones quirúrgicas cuyo diseño permitía observar la operación a través de un vidrio. En la actualidad, se conoce como quirófano a cualquier lugar que está destinado a la realización de intervenciones de tipo quirúrgico. Por ejemplo: “El paciente fue llevado […]

continuar leyendo  

Definición de puñal

Puñal es un adjetivo que, en la antigüedad, se usaba para nombrar a aquello que entraba en un puño. Con el tiempo, sin embargo, el término se convirtió en un sustantivo que refiere a un arma blanca; o sea, las armas con punta o fila, capaces de lastimar con punzadas o cortes. Un puñal, por […]

continuar leyendo  

Definición de profilaxis

Hasta el griego hay que marcharse para poder encontrar el origen etimológico del término profilaxis que ahora nos ocupa. En concreto, podemos decir que emana de prophylaxis, que puede traducirse como «prevención» y que se encuentra compuesta de tres partes diferenciadas: -El prefijo pro-, que significa «antes». -La palabra phylax, que es equivalente a «guardián». […]

continuar leyendo  

Definición de platelmintos

Un platelminto es un organismo carente de vértebras también conocido con el nombre de gusano plano que tiene la característica de ser acelomado protóstomo y triblástico. La mayor parte de este clan es parásito y hermafrodita y no posee ni aparato respiratorio ni circulatorio. Por otra parte, hay que decir que muchas de las veinte […]

continuar leyendo  

Definición de educación para la salud

La educación para la salud es un proceso que busca proporcionar a las personas conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para mejorar su bienestar, prevenir enfermedades y promover hábitos saludables. Se basa en estrategias pedagógicas y comunicativas para influir en el comportamiento individual y colectivo en relación con la salud. Importancia de la educación para la […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x