Resultados para "lavado de manos"

Definición de lavado de manos

La acción y efecto de lavar recibe el nombre de lavado. El verbo lavar está vinculado a la limpieza de algo, quitándole la suciedad o purificándolo. Las características del lavado dependen del objeto a lavar: no se utilizan los mismos materiales y técnicas para lavar un coche que para lavar una manzana. La mano, por […]

continuar leyendo  

Definición de lavado

Lavado es la acción y efecto de lavar. Este verbo refiere a limpiar algo, quitarle una mancha o purificarlo. La acción también puede desarrollarse de manera simbólica, en referencia a la intención de eliminar un descrédito o borrar alguna circunstancia negativa. Por ejemplo: “El lavado del coche me llevó más de una hora, pero fue […]

continuar leyendo  

Definición de aguamanil

Aguamanil es un término que proviene del latín tardío aquamanīle. La primera acepción que menciona la Real Academia Española (RAE) en su diccionario refiere a un jarro que dispone de pico y que se emplea para volcar agua en una pila o palangana destinada al lavado de las manos. La RAE además señala que el […]

continuar leyendo  

Definición de ablución

Ablución es un concepto que procede del vocablo latino ablutĭo. La noción refiere al acto de lavar (limpiar o purificar) y suele aplicarse específicamente a los ritos purificadores que llevan a cabo ciertas religiones. El cristianismo, el judaísmo, el islam y el hinduismo están entre las religiones que, en distintos contextos, apelan a la ablución. […]

continuar leyendo  

Definición de higiene

Del francés hygiène, el término higiene se refiere a la limpieza y el aseo, ya sea del cuerpo como de las viviendas o los lugares públicos. Se puede distinguir entre la higiene personal o privada (cuya aplicación es responsabilidad del propio individuo) y la higiene pública (que debe ser garantizada por el Estado). La higiene […]

continuar leyendo  

Definición de boca

Procedente del vocablo latino bucca, boca es el término que se utiliza para nombrar a la abertura delantera del tubo digestivo de los animales, incluyendo los seres humanos. La boca se encuentra en la cabeza y permite la ingesta de alimentos y de líquidos. El concepto puede aludir a la cavidad donde se hallan los […]

continuar leyendo  

Definición de restregar

Restregar es un verbo que se refiere a refregar, rozar o friccionar con insistencia algo contra otra cosa. Por ejemplo: “Para que el lavado de manos sea adecuado, los médicos recomiendan restregar las manos con el jabón bajo el agua durante al menos un minuto”, “Cuando me quité la camiseta, se la iba a restregar […]

continuar leyendo  

Definición de prevención

Del latín praeventio, prevención es la acción y efecto de prevenir (preparar con antelación lo necesario para un fin, anticiparse a una dificultad, prever un daño, avisar a alguien de algo). Por ejemplo: “La mejor forma de combatir el SIDA es la prevención”, “El Gobierno ha lanzado una campaña de prevención para evitar la propagación […]

continuar leyendo  

Definición de pelo

Se denomina pelo a un filamento muy delgado que surge de la piel de los seres humanos y de diversos animales, sobre todo en las especies que pertenecen al grupo de los mamíferos. En el caso de las personas, pelo se emplea como sinónimo de cabello. Los pelos nacen en los folículos pilosos, adonde se […]

continuar leyendo  

Definición de paño

La Real Academia Española (RAE) reconoce dieciséis acepciones de paño en su diccionario. El término deriva del vocablo latino pannus. Un vocablo este que puede traducirse como “tela”, “paño” o “trozo de tela” A nivel general puede decirse que un paño es un trozo de tela. Puede componerse de diferentes tipos de hilos o fibras […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x