Resultados para "lealtad"

Definición de desleal

El adjetivo desleal se utiliza para calificar a aquel que actúa sin lealtad: es decir, sin respetar criterios de honor, nobleza y fidelidad. El concepto también puede aplicarse a la acción que se concreta de esta forma. Por ejemplo: «El defensor golpeó al delantero sabiendo que podía lesionarlo: fue una jugada desleal», «No quiero tener […]

continuar leyendo  

Definición de súbdito

El origen etimológico de súbdito es la suma de dos partes latinas: el prefijo «sub-«, que significa debajo, y el verbo «dare», que es sinónimo de «dar». Súbdito es quien está sujeto a la autoridad de un superior y tiene la obligación de obedecerle. El concepto se usa para nombrar al ciudadano de una nación […]

continuar leyendo  

Definición de atención al cliente

La atención al cliente es tanto un área propia de una empresa como un servicio de toda firma corporativa que hace foco en los procesos de asistencia, cuidado, asesoramiento y atracción de la clientela para que la experiencia de compra de un producto o la contratación de una prestación sea lo más satisfactoria posible. Invertir […]

continuar leyendo  

Definición de servicio al cliente

Servicio al cliente es un concepto propio del ámbito de los negocios que engloba las políticas, acciones y disposiciones de una empresa respecto al trato y al contacto con los consumidores antes, durante y después de producirse una compra o contratación de prestación. La plataforma o el soporte para brindar atención a los usuarios es […]

continuar leyendo  

Definición de incondicional

El adjetivo incondicional se emplea para calificar a aquel o aquello que no tiene condicionamientos. Esto quiere decir que lo incondicional carece de restricciones o de limitaciones. Por ejemplo: “El amor de una madre a un hijo es incondicional”, “Ambos países son aliados incondicionales desde hace más de un siglo”, “El presidente recibió el apoyo […]

continuar leyendo  

Definición de firmeza

Firmeza es un término que, según se advierte al consultar el diccionario de la Real Academia Española (RAE), posee varias acepciones. En primer lugar se concibe a esta palabra como una cualidad asociada a algo estable o firme. También se la entiende como un rasgo distintivo de aquellos individuos rectos y tenaces que no permiten […]

continuar leyendo  

Definición de valor

El valor es una cualidad que confiere a las cosas, hechos o personas una estimación, ya sea positiva o negativa. La axiología es la rama de la filosofía que se encarga del estudio de la naturaleza y la esencia del valor. Para el idealismo objetivo, el valor se encuentra fuera de las personas; para el […]

continuar leyendo  

Definición de guerra civil

Antes de entrar de lleno en el significado de guerra civil, vamos a descubrir el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: –Guerra, en primer lugar, podemos establecer que deriva del germánico. En concreto, procede de werra, que puede traducirse como “desorden” o “pelea”. –Civil, en segundo lugar, emana del latín, más […]

continuar leyendo  

Definición de liderazgo ético

El liderazgo ético es aquel que se ejerce de acuerdo a valores y principios morales. De este modo, se basa en acciones y decisiones que se consideran correctas o justas según la ética. La honestidad, la integridad, la transparencia y la responsabilidad rigen un liderazgo ético. El líder actúa con respeto, humildad y empatía, tratando […]

continuar leyendo  

Definición de fiel

El adjetivo fiel, que proviene del vocablo latino fidēlis, permite calificar a aquel que no traiciona la confianza que le otorgaron. El individuo fiel, por lo tanto, mantiene siempre la lealtad. El concepto suele usarse respecto a la fidelidad que se deben mutuamente los miembros de una pareja sentimental. Por ejemplo: “Hace cuarenta años que […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x