Resultados para "legítimo"

Definición de albacea

El concepto de albacea, que procede de un término del árabe hispánico, se emplea en el ámbito del derecho con referencia al individuo que, a partir de la última voluntad de una persona fallecida y/o con la autorización de un juez, se encarga de la custodia del legado del difunto. El albacea testamentario es aquel […]

continuar leyendo  

Definición de verdugo

Se llama verdugo a la persona encargada de ejecutar una sentencia de muerte o de aplicar una pena que implica un castigo físico. El verdugo, de este modo, es aquel que tiene la función de matar al condenado. Este oficio se vincula a tiempos pasados, cuando la pena de muerte era frecuente y constituía, muchas […]

continuar leyendo  

Definición de poesía

La poesía es la manifestación de la belleza o del sentimiento estético a través de la palabra, ya sea en verso o en prosa. De todas formas, su uso más usual se refiere a los poemas y las composiciones en verso. La palabra poesía proviene del término latino poēsis, que a su vez deriva de […]

continuar leyendo  

Definición de sujeto pasivo

Sujeto es un término que puede referirse al individuo que carece de denominación o de identificación en un contexto. El concepto también refiere a una función gramatical y a una categoría de la filosofía. Como adjetivo, pasivo califica a quien espera o recibe la acción de otro, sin actuar. La noción además menciona, en el […]

continuar leyendo  

Definición de sociedad civil

Una sociedad es un conjunto de personas que comparten ciertas características y que tienen objetivos en común. Civil, por otro lado, es aquello que se asocia a un ciudadano o que no forma parte de la órbita de lo religioso o de lo militar. La idea de sociedad civil, de este modo, se vincula a […]

continuar leyendo  

Definición de disidente

Disidente es quien diside. Disidir, por su parte, es separarse de una doctrina, creencia o conducta común. El concepto suele utilizarse con connotación política para nombrar a la persona que decide separarse de la comunidad o del partido del que formaba parte. El disidente deja de reconocer la legitimidad de la autoridad a la cual […]

continuar leyendo  

Definición de oficial

Oficial es un término con varios usos y aplicaciones. Como adjetivo, oficial -que proviene del latín officiālis- es aquello que es de oficio, es decir, que tiene autenticidad y que emana de una autoridad. Por ejemplo: “La tasa oficial de desempleo ha alcanzado el 9,1% en el tercer trimestre”, “Mi mamá me regaló la remera […]

continuar leyendo  

Definición de putativo

Putativo es un adjetivo que se utiliza para calificar a aquello tomado por legítimo, cierto o propio cuando, en realidad, no lo es. El término proviene del vocablo latino putatīvus. Lo putativo, de este modo, alude a una condición irreal: se trata de algo aparente o supuesto. Así, lo putativo surge o se construye a […]

continuar leyendo  

Definición de reality show

Reality show es una expresión de la lengua inglesa que tiene un uso frecuente en nuestro idioma. El concepto, que puede traducirse como “espectáculo de la realidad” o “demostración de la realidad”, se refiere a un formato televisivo que pretende mostrar sucesos reales que le ocurren a la gente común en un determinado marco. Una […]

continuar leyendo  

Definición de exportación

Exportación tiene su origen en el vocablo latino exportatio y menciona a la acción y efecto de exportar (cuando un país vende mercancías a otro). La exportación también es el conjunto de las mercancías o géneros que se exportan. Por ejemplo: “La exportación china ha aumentado un 152% en la última década”, “El pequeño país […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x