Resultados para "lino"

Definición de estopa

El término estopa, derivado del vocablo latino stuppa, se utiliza con diferentes acepciones. Se llama estopa a la parte gruesa del cáñamo o el lino y a la tela que se produce con el hilado de la estopa. También, en algunas regiones, se denomina estopa a la fibra que queda de las frutas cuando se […]

continuar leyendo  

Definición de aislante eléctrico

La noción de aislante eléctrico, como resulta evidente, se compone de dos palabras: aislante y eléctrico. Para saber qué es un aislante eléctrico, por lo tanto, primero necesitamos conocer a qué aluden estos dos términos. Un aislante es algo que logra aislar (hace que un elemento quede apartado de otros; o imposibilita el paso del […]

continuar leyendo  

Definición de estola

La noción de estola procede del latín stola, a su vez derivado del griego stolḗ (que se traduce como “vestido”). El diccionario de la Real Academia Española (RAE) recoge tres acepciones del término. El primer significado hace referencia a una prenda litúrgica que usan los sacerdotes cristianos. Se trata de una especie de banda que […]

continuar leyendo  

Definición de braga

Braga es un término que proviene del latín bracae o braca, que se traduce como “calzones”. El concepto, de hecho, puede usarse para aludir a diversos tipos de calzones, que son prendas con dos perneras que cubren desde la zona de la cintura hasta distintas alturas de los muslos. La acepción más habitual de braga, […]

continuar leyendo  

Definición de armadura

El diccionario de la Real Academia Española (RAE) reconoce casi una decena de acepciones del término armadura, que proviene del vocablo latino armatūra. El primer significado mencionado alude al conjunto de los elementos defensivos que, en la antigüedad, utilizaban los soldados para proteger su cuerpo. Puede decirse, en este sentido, que una armadura era una […]

continuar leyendo  

Definición de fular

El fular es una tela de seda que suele contar con estampados. El vocablo se origina en el francés foulard. Lo habitual es que la noción aluda a diferentes prendas o productos que se confeccionan con esta clase de tela. Pañuelo Un fular puede ser un pañuelo que se utiliza de manera similar a una […]

continuar leyendo  

Definición de falda

Se denomina falda a la prenda de vestir que se extiende desde la cintura hacia abajo. La falda, por lo tanto, forma parte del conjunto de la ropa que puede lucir una persona. Descripción Lo habitual es que la falda cuelgue desde la cintura. De este modo, permite cubrir las piernas. Su extensión, de todas […]

continuar leyendo  

Definición de bordar

El verbo bordar hace referencia a ornamentar una tela o algún otro material con bordaduras. Una bordadura, en tanto, es un relieve que se desarrolla con aguja e hilo. Bordado Al acto de bordar y a la mencionada labor de relieve se los denomina bordado. Puede decirse que, al realizar un bordado, se adorna una […]

continuar leyendo  

Definición de mesófilo

Mesófilo es un término que no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). El concepto se emplea en el terreno de la botánica para aludir al material que se halla en el interior de las hojas de las plantas. Entre el haz y el envés El mesófilo, o mesofilo, se ubica entre […]

continuar leyendo  

Definición de brocado

El concepto de brocado puede hacer referencia a distintos tipos de telas o tejidos. El término proviene del vocablo italiano broccato, que deriva de brocco (traducible como «rama seca» o «espina»). Tejido de lujo Se llama brocado a un tejido de seda que se compone de diferentes tramas y que permite confeccionar prendas de lujo. […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x