Resultados para "llave"

Definición de térmica

Térmica es una noción con varios usos. Como adjetivo (térmica o térmico), refiere a aquello vinculado a la temperatura o al calor. En este sentido, puede hablarse de sensación térmica para hacer mención a cómo reacciona el organismo del ser humano frente a diversas condiciones ambientales. La idea de sensación térmica, de este modo, trasciende […]

continuar leyendo  

Definición de grifo

Es interesante que comencemos conociendo el origen etimológico del término grifo antes de adentrarnos en lo que es su significado. En este caso, podemos exponer que deriva de la palabra latina “gryphus”, que, a su vez, emana del término griego “gryphós”. Una palabra que se empleaba para denominar a un animal fabuloso que se identificaba […]

continuar leyendo  

Definición de clave

Una clave es un código de signos convenidos que se utiliza para transmitir un mensaje secreto o privado. El origen etimológico del término se encuentra en el vocablo latino clavis, que significa llave. Una clave también es el signo o la combinación de signos que permite hacer funcionar ciertos aparatos o ingresar a un espacio […]

continuar leyendo  

Definición de fiable

El adjetivo fiable se utiliza para calificar a aquel o aquello que brinda seguridad, ofrece garantías o resulta confiable. Puede tratarse de una persona, un objeto, un procedimiento, etc. Por ejemplo: “Necesito un contador fiable que me ayude a organizar las cuentas de la empresa. ¿Conoces a algún profesional para recomendarme?”, “No voy a publicar […]

continuar leyendo  

Definición de USB

USB es la sigla de Universal Serial Bus (Bus Universal en Serie, en castellano). Se trata de un concepto de la informática para nombrar al puerto que permite conectar periféricos a una computadora. La creación del USB se remonta a 1996, cuando un grupo de siete empresas (entre las que se encontraban IBM, Intel y […]

continuar leyendo  

Definición de gas natural

El gas natural es una mezcla de gases compuesta principalmente por metano. Se trata de un gas combustible que proviene de formaciones geológicas, por lo que constituye una fuente de energía no renovable. Además de metano, el gas natural puede contener dióxido de carbono, etano, propano, butano y nitrógeno, entre otros gases. Estos componentes hacen […]

continuar leyendo  

Definición de gaveta

La etimología de gaveta nos lleva al vocablo italiano gavetta. La Real Academia Española (RAE) reconoce cinco acepciones del término en su diccionario. El primer significado hace referencia a un cajón: es decir, a un receptáculo que se ubica en el hueco de un mueble, entrando y saliendo del mismo. En el caso específico de […]

continuar leyendo  

Definición de percusión

Percusión, del latín percussio, es la acción y efecto de percutir (dar golpes repetidos). Su significado más frecuente está vinculado al ámbito de la música para nombrar al conjunto de los instrumentos de percusión de una banda o de una orquesta. Estos instrumentos son aquéllos que suenan cuando el intérprete los golpea con la mano, […]

continuar leyendo  

Definición de bulón

La noción de bulón proviene del vocablo francés boulon. La primera acepción reconocida por la Real Academia Española (RAE) en su diccionario hace referencia a un elemento que se emplea como perno o pasador con el objetivo de conseguir la unión de dos piezas. Temas del artículo Bulón de motor De puerta Un gran tornillo […]

continuar leyendo  

Definición de cerrajero

La noción de cerrajero puede usarse como adjetivo o como sustantivo. En el primer caso, hace referencia a aquello vinculado a la cerrajería: el conjunto de picaportes, cerrojos y cerraduras de un inmueble o el lugar donde se producen y se comercializan este tipo de elementos. Como sustantivo, cerrajero es el nombre que recibe el […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x