Resultados para "llave"

Definición de térmica

Térmica es una noción con varios usos. Como adjetivo (térmica o térmico), refiere a aquello vinculado a la temperatura o al calor. En este sentido, puede hablarse de sensación térmica para hacer mención a cómo reacciona el organismo del ser humano frente a diversas condiciones ambientales. La idea de sensación térmica, de este modo, trasciende […]

continuar leyendo  

Definición de clavícula

Antes de proceder a conocer el significado del término clavícula, tenemos que proceder a descubrir el origen etimológico del mismo. En este caso podemos exponer que se trata de una palabra que deriva del latín. Exactamente procede de “clavicula”, que es el hueso que viene a unir el omóplato con el esternón. Se trata de […]

continuar leyendo  

Definición de gaveta

La etimología de gaveta nos lleva al vocablo italiano gavetta. La Real Academia Española (RAE) reconoce cinco acepciones del término en su diccionario. El primer significado hace referencia a un cajón: es decir, a un receptáculo que se ubica en el hueco de un mueble, entrando y saliendo del mismo. En el caso específico de […]

continuar leyendo  

Definición de electroválvula

La noción de electroválvula se emplea en el terreno de la mecánica. El término hace referencia a una válvula que funciona gracias a un electroimán y que permite el control de un circuito neumático o hidráulico. Para comprender qué es una electroválvula, como puede apreciarse, hay que prestar atención a varios conceptos. Comencemos con la […]

continuar leyendo  

Definición de artefacto

Artefacto es un término que tiene su origen en la expresión latina arte factus, que significa «hecho con arte». Por eso el primer significado que la Real Academia Española (RAE) reconoce del término hace referencia a la obra mecánica hecha según arte. En el lenguaje cotidiano, un artefacto es una máquina o un aparato creado […]

continuar leyendo  

Definición de caja

Casi una treintena de acepciones del término caja reconoce el diccionario de la Real Academia Española (RAE). El concepto proviene del vocablo latino capsa. El primer significado recogido hace referencia al recipiente que suele contar con una tapa y que permite el almacenamiento o el traslado de elementos en su interior. La tapa en cuestión […]

continuar leyendo  

Definición de canilla

Canilla es un término que procede del vocablo latino cannella, diminutivo de canna (que se traduce como «caña»). El concepto tiene diversos usos de acuerdo al contexto. El grifo En varios países latinoamericanos se denomina canilla al grifo: es decir, a la llave que se coloca en la boca de una cañería para permitir o […]

continuar leyendo  

Definición de cerrajero

Cerrajero es aquello vinculado a la cerrajería: el conjunto de picaportes, cerrojos y cerraduras de un inmueble o el lugar donde se producen y se comercializan este tipo de elementos. En este caso, el término se usa como adjetivo. Como sustantivo, cerrajero es el nombre que recibe el individuo dedicado a la fabricación y/o reparación […]

continuar leyendo  

Definición de fiable

El adjetivo fiable se utiliza para calificar a aquel o aquello que brinda seguridad, ofrece garantías o resulta confiable. Puede tratarse de una persona, un objeto, un procedimiento, etc. Por ejemplo: “Necesito un contador fiable que me ayude a organizar las cuentas de la empresa. ¿Conoces a algún profesional para recomendarme?”, “No voy a publicar […]

continuar leyendo  

Definición de cónclave

Para poder conocer el significado del término cónclave es imprescindible, en primer lugar, descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que deriva del latín, exactamente de «conclave – conclavis», que es una palabra que se utiliza para mencionar a una habitación que se cierra con llave. El concepto se emplea para nombrar a […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x