Resultados para "matiz"

Definición de canalizar

Canalizar es un verbo con varias acepciones. El primer significado del término que menciona la Real Academia Española (RAE) en su diccionario alude a la apertura de canales. Un canal puede ser un cauce creado de manera artificial para aprovechar o darle salida al agua. El concepto también refiere al espacio angosto por el cual […]

continuar leyendo  

Definición de ascendente

El concepto de ascendente puede emplearse como adjetivo o como sustantivo. En el primer caso, el término califica a aquel o aquello que asciende (es decir, que sube o se eleva). Por ejemplo: “Debes tener en cuenta que los automóviles que circulan en sentido ascendente tienen prioridad de paso”, “El ascendente equipo español se enfrentará […]

continuar leyendo  

Definición de solicitud

Del latín sollicitudo, solicitud es una diligencia cuidadosa o un pedido. El verbo solicitar, por su parte, hace referencia a pedir, pretender o buscar algo. Por ejemplo: “Este tipo de información debe solicitarla llamando a nuestro número de atención al cliente: allí lo atenderá personal especializado”, “Estoy cansado de llenar solicitudes de empleo y que […]

continuar leyendo  

Definición de inamovible

Lo que no se puede mover o no se mueve recibe la calificación de inamovible. Se trata de algo que permanece estable o fijo. Por ejemplo: “El alcalde aseguró que su voluntad inamovible es completar su mandato”, “El delantero belga es inamovible de la alineación titular del equipo”, “Debido a la crisis social y económica, […]

continuar leyendo  

Definición de óbice

El vocablo latino obex, que puede traducirse como “obstáculo”, llegó al castellano como óbice. Así se denomina a un escollo o una dificultad. Por ejemplo: “Los problemas físicos no han sido óbice para el tenista suizo, que se impuso a su rival con comodidad y se clasificó para las semifinales del torneo”, “Los elevados precios […]

continuar leyendo  

Definición de anuncio

Anuncio es el acto y la consecuencia de anunciar. Este verbo (anunciar), por su parte, alude a dar a conocer algún tipo de dato o información. Por ejemplo: “El presidente sorprendió con su anuncio sobre la reforma impositiva”, “La contratación del nuevo refuerzo ya está confirmada: el club hará mañana el anuncio oficial”, “Sin ningún […]

continuar leyendo  

Definición de individuo

Individuo es un término con origen en el latín individuus y que refiere a lo que no puede ser dividido. Se trata, por lo tanto, de una unidad independiente (frente a otras unidades) o de una unidad elemental (respecto a un sistema mayor). El concepto implica diversas consideraciones en el campo de la lógica y […]

continuar leyendo  

Definición de inalterable

El adjetivo inalterable se utiliza para calificar a aquel o aquello que no puede alterarse o que nunca se altera. La idea de alterar, a su vez, alude a perturbar o a modificar la forma o la esencia de algo. Lo inalterable, en definitiva, no cambia de estado o de condición. Por ejemplo: “El presidente […]

continuar leyendo  

Definición de charlatán

Un charlatán es un individuo que habla en exceso, por lo general sin que sus palabras tengan sustancia o contenido. El término tiene su raíz etimológica en el vocablo italiano ciarlatano. Por otro lado, también hace referencia a un pájaro de la familia de los tordos. Temas del artículo Matices del significado Algunos ejemplos Matices […]

continuar leyendo  

Definición de anexo

Anexo es un adjetivo que procede del vocablo latino annexus y que, de acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE), se emplea como sinónimo de anejo. Aquello que es anexo se encuentra añadido o está vinculado a algo o alguien. Por ejemplo: “Los consultorios funcionan en un edificio anexo al hospital”, “El contrato […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x