Resultados para "matiz"

Definición de matiz

El concepto de matiz tiene varios usos. La primera acepción que reconoce la Real Academia Española (RAE) en su diccionario alude a un rasgo que no es demasiado notorio pero que confiere un cierto carácter a algo. La noción suele usarse para mencionar las variaciones o grados que puede exhibir un elemento. Por ejemplo: “Desde […]

continuar leyendo  

Definición de teoría del color

Teoría es un concepto que proviene del vocablo griego theōría. La noción alude a una hipótesis con efectos que pueden aplicarse a toda una disciplina científica o a un sector de ella; a una serie de leyes que relacionan ciertos fenómenos; o a un saber especulativo. La idea de color, en tanto, refiere a una […]

continuar leyendo  

Definición de saturación

Saturación es un término que procede del vocablo latino saturatĭo y que hace referencia al proceso y el resultado de saturar. Este verbo, en su sentido más amplio, se vincula a completar, saciar o atiborrar algo. En el ámbito de la física y de la química, saturar consiste en incrementar la cantidad de soluto en […]

continuar leyendo  

Definición de brincar

El verbo brincar tiene varias acepciones. El primer significado que menciona la Real Academia Española (RAE) en su diccionario hace referencia a dar brincos: la acción que lleva a levantar ambos pies de la superficie. Algunos ejemplos Por ejemplo: “Cuando era chico disfrutaba al brincar sobre los charcos que se formaban con la lluvia”, “Al […]

continuar leyendo  

Definición de proveniente

El adjetivo proveniente se utiliza para calificar a aquel o aquello que proviene: es decir, que procede de un cierto sitio, de otro elemento o de otra persona. El término puede emplearse en múltiples contextos. Por ejemplo: “El diseñador italiano presentó su flamante colección de joyas, confeccionadas con piedras preciosas provenientes del continente asiático”, “El […]

continuar leyendo  

Definición de mequetrefe

La etimología de mequetrefe nos lleva al árabe hispánico muẖaṭríf, a su vez derivado del árabe clásico muḡaṭrif o muẖaṭrif (que puede traducirse como “arrogante”). El término, de acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE), se utiliza en el lenguaje coloquial para aludir a un individuo entrometido, inoportuno o bullicioso. Alguien insignificante Es […]

continuar leyendo  

Definición de puerto paralelo

Aunque, por lo general, se asocia la idea de puerto a las instalaciones que funcionan en una zona costera y que son utilizadas por embarcaciones, el concepto es más amplio y tiene otros usos. Puede entenderse al puerto como una infraestructura que brinda diversas clases de prestaciones. En la informática, un puerto es una interfaz […]

continuar leyendo  

Definición de escondrijo

Un escondrijo es un sitio que resulta propicio para ocultarse o para esconder algo. Se trata de un lugar que, por sus características, es difícil de ser detectado o de advertir qué hay en su interior. Sinónimo de guarida Un escondrijo es una guarida. Supongamos que un contrabandista con pedido de captura intenta evadir a […]

continuar leyendo  

Definición de gama

El concepto de gama hace referencia a la escala o la gradación de colores. La gama de color puede especificarse en un plano de matiz-saturación. Un color puede tener diversas intensidades dentro de una misma gama. Si un color no puede mostrarse dentro de un modelo particular, se considera que dicho color está fuera de […]

continuar leyendo  

Definición de mitad

Cuando un todo es dividido en dos partes idénticas, se lo divide en mitades. Una mitad, por lo tanto, es uno de los dos fragmentos iguales en los que se corta o se secciona algo. También se llama mitad al punto que, en una cierta superficie, resulta equidistante de los extremos. La idea de mitad, […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x