Resultados para "metamorfosis"

Definición de adivinanza

La noción de adivinanza puede hacer referencia a una adivinación (predecir el futuro, descubrir lo oculto, acertar lo que quiere decir un enigma) o a un acertijo (un enigma que se propone como pasatiempo). Lo habitual es que la adivinanza, como acertijo, se enuncie en forma de rima. Por ejemplo: “Redondo, redondo, barril sin fondo… […]

continuar leyendo  

Definición de ajolote

Ajolote es un término que proviene del vocablo náhuatl axolotl. El concepto hace referencia a un animal que es endémico del territorio mexicano. De nombre científico Ambystoma mexicanum, el ajolote es un anfibio. Esto quiere decir que se trata de una especie acuática cuya temperatura varía y que, en su primera etapa de vida, respira […]

continuar leyendo  

Definición de escarabajo

Escarabajo es un término con origen etimológico en el latín vulgar scarabaius. Los insectos que forman parte del conjunto de los coleópteros reciben este nombre. Existen diversos tipos de escarabajos, con lo cual la denominación no hace alusión a una especie en particular sino que refiere a un orden (es decir, a un cierto grupo […]

continuar leyendo  

Definición de canasto

La noción de canasto carece de una definición inequívoca. De acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE), se trata de una canasta cuya boca es angosta; sin embargo, también se llama canasto a una cesta de boca ancha. Una canasta o una cesta A nivel general, por lo tanto, podemos afirmar que un […]

continuar leyendo  

Definición de hemolinfa

La hemolinfa es un fluido que circula por el interior de algunos animales invertebrados. Se trata de un líquido que, por sus características, resulta equivalente a la sangre de los seres vertebrados. Propiedades y composición Las propiedades de la hemolinfa varían según la especie. Puede ser transparente, verde o anaranjada, ya que su pigmentación en […]

continuar leyendo  

Definición de litología

La noción de litología procede del vocablo griego lithología. El término hace referencia a la rama de la geología centrada en las rocas. Química y física de las rocas Una roca, en tanto, es un material natural compuesto por uno o varios minerales. Las rocas son un elemento esencial de la corteza del planeta Tierra. […]

continuar leyendo  

Definición de fétido

La noción de fétido procede del vocablo latino foetĭdus. Se trata de un adjetivo que hace referencia a aquello que huele mal. Lo fétido, por lo tanto, es algo hediondo. El elemento calificado de este modo emana un hedor que resulta muy desagradable. Algunos ejemplos Antes de continuar debemos aclarar que este término no suele […]

continuar leyendo  

Definición de ninfa

Lo primero que vamos a hacer para descubrir el significado del término ninfa es conocer su origen etimológico. En este caso, podemos establecer que deriva del griego, en concreto de «nymphé», que puede traducirse como «divinidad de las fuentes». La primera acepción que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE) alude a una […]

continuar leyendo  

Definición de obra

Lo primero que tenemos que hacer antes de entrar de lleno en el análisis del significado del término obra es proceder a determinar su origen etimológico. Al hacerlo descubrimos que aquella palabra emana del latín, y más exactamente del vocablo opera, que puede traducirse como «trabajo». Una obra es una cosa producida o hecha por […]

continuar leyendo  

Definición de mosca

Las moscas son insectos voladores y dípteros: es decir, animales que disponen de un par de alas membranosas y cuya boca les permite chupar los alimentos. Tienen el cuerpo generalmente de color negro, cabeza ancha, ojos saltones, patas con ventosas y un aparato bucal con forma de trompa. Cabe destacar que no hay un único […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x