Resultados para "muralla"

Definición de antepecho

El diccionario de la Real Academia Española (RAE) reconoce seis acepciones del término antepecho. El concepto se forma con el elemento compositivo ante- (que señala anterioridad espacial o temporal) y el sustantivo pecho (que puede referirse a la parte corporal que va del cuello al vientre, por ejemplo). La primera acepción de antepecho, en este […]

continuar leyendo  

Definición de ciudadela

La noción de ciudadela proviene del vocablo italiano cittadella. En el concepto se advierte la influencia del término ciudad: un espacio urbano administrado por un ayuntamiento o municipio que se caracteriza por la gran cantidad de edificios, la elevada densidad poblacional y la economía basada en actividades no agrícolas. Retomando la idea de ciudadela, la […]

continuar leyendo  

Definición de patrimonio

Patrimonio procede del latín patrimonium y hace mención al conjunto de bienes que pertenecen a una persona, ya sea natural o jurídica. La noción suele utilizarse para nombrar a lo que es susceptible de estimación económica, aunque también puede usarse de manera simbólica. En un sentido económico, el patrimonio de una persona o empresa está […]

continuar leyendo  

Definición de Ilíada

Ilíada no es un término que forme parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). Se trata del título de una epopeya que se le suele atribuir a Homero, un poeta de la Antigua Grecia que vivió en el siglo VIII antes de Cristo. Una epopeya es un poema de gran extensión que gira […]

continuar leyendo  

Definición de damasco

Hay que exponer que el término Damasco tiene su origen etimológico en el griego, exactamente en “Damaskos”, que luego derivó al latín como “Damascus”. Asimismo, hay que exponer que se utilizaba para darle nombre a la ciudad de Damasco, la capital de Siria, que es una de las urbes más antiguas de todo el mundo. […]

continuar leyendo  

Definición de semántica

Semántica proviene de un vocablo griego que puede traducirse como “significativo”. Se trata de aquello perteneciente o relativo a la significación de las palabras. Por extensión, se conoce como semántica al estudio del significado de los signos lingüísticos y de sus combinaciones. De ahí que también sea necesario hacer referencia a la existencia de lo […]

continuar leyendo  

Definición de atractivo turístico

Para poder comenzar a conocer el significado del término atractivo turístico hay que descubrir su origen etimológico: -La palabra atractivo deriva del latín, exactamente de “attractivus” y puede traducirse como “que trae hacia sí”. Es fruto de la suma de tres componentes de dicha lengua: el prefijo “ad-”, que significa “hacia”; el verbo “trahere”, que […]

continuar leyendo  

Definición de alcázar

El término latino castra, que puede traducirse como “campamento”, llegó al árabe clásico y luego al árabe hispánico antes de aparecer en nuestra lengua como alcázar. De acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE), un alcázar es una estructura fortificada o la vivienda de un príncipe. En España, es habitual que se llame […]

continuar leyendo  

Definición de polis

El término polis proviene del griego y se refiere a los Estados de la antigüedad que, organizados como una ciudad, disponían de un territorio reducido y eran gobernados con autonomía respecto a otras entidades. Las polis, por lo tanto, son ciudades estado que existieron en la Antigua Grecia, antes del avance del Imperio Romano. Se […]

continuar leyendo  

Definición de Patagonia

Patagonia es el nombre que recibe una zona situada en el sur de América compartida por Chile y Argentina. La parte oeste pertenece a Chile, mientras que la región este forma parte del territorio argentino. Pese a que los límites de la Patagonia suelen estar en discusión, en general se atribuye casi el 76% de […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x