Resultados para "n��meros complejos"

Definición de modelo educativo

Un modelo educativo consiste en una recopilación o síntesis de distintas teorías y enfoques pedagógicos, que orientan a los docentes en la elaboración de los programas de estudios y en la sistematización del proceso de enseñanza y aprendizaje. En otras palabras, un modelo educativo es un patrón conceptual a través del cual se esquematizan las […]

continuar leyendo  

Definición de metacognición

La metacognición, también conocida como teoría de la mente, es un concepto que nace en la psicología y en otras ciencias de la cognición para hacer referencia a la capacidad de los seres humanos de imputar ciertas ideas u objetivos a otros sujetos o incluso a entidades. El concepto, aunque es usado de manera bastante […]

continuar leyendo  

Definición de embarcación

Una embarcación es un medio de transporte que tiene la capacidad de desplazarse por vía acuática. Su propulsión puede lograrse mediante un motor, velas o el uso de remos. Antes de avanzar, vale la pena detenerse en el origen etimológico del término. Embarcación surge a partir de la unión del verbo embarcar (ingresar a un […]

continuar leyendo  

Definición de aguardiente

Aguardiente es un concepto que se forma con dos términos: agua y ardiente. La idea de agua puede aludir al líquido que carece de sabor, color y olor y que presenta moléculas compuestas por un átomo de oxígeno y dos de hidrógeno (H2O). El término también puede referirse a cualquier líquido obtenido mediante la emulsión, […]

continuar leyendo  

Definición de informe

El concepto de informe, como derivado del verbo informar, consiste en un texto o una declaración que describe las cualidades de un hecho y de los eventos que lo rodean. El informe, por lo tanto, es el resultado o la consecuencia de la acción de informar (difundir, anoticiar). Por ejemplo: «Pídele al contador que me […]

continuar leyendo  

Definición de hiperactividad

Se denomina hiperactividad a un comportamiento que se caracteriza por la actividad excesiva y fuera de lo normal. Se trata de un trastorno de la conducta infantil que lleva al niño a no poder quedarse quieto. Algunos ejemplos donde aparece el término: «La hiperactividad de este chico resulta un castigo para su niñera», «El pediatra […]

continuar leyendo  

Definición de grafos

Un grafo es un objeto unitario de naturaleza abstracta que abarca a las grafias que componen una letra, de acuerdo a lo que indica la lingüística acerca de este concepto. La palabra tiene origen griego y significa “imagen” o “dibujo”. Muy importante es determinar, antes de avanzar con el análisis del término grafos, el origen […]

continuar leyendo  

Definición de aceto

Aceto es un término procedente del vocablo latino acētum que solía usarse como sinónimo de vinagre. Se llama vinagre, en tanto, a una sustancia astringente y agria que tiene al ácido acético como uno de sus componentes más importantes. Aceto balsámico Hoy en día, el concepto de aceto se asocia al llamado aceto balsámico, un […]

continuar leyendo  

Definición de aserradero

Un aserradero es un establecimiento donde se desarrolla el aserrado de la madera. Aserrado, en tanto, es el proceso de aserrar o serrar: seccionar o cortar con una sierra (una herramienta equipada con una hoja dentada). Transformación de madera En los aserraderos se lleva a cabo la transformación de los troncos de los árboles en […]

continuar leyendo  

Definición de autocine

Un autocine es un lugar abierto donde se realiza la proyección de una película en una pantalla gigante que puede ser vista desde el interior de un automóvil. De este modo, el espectador ingresa al predio con su vehículo y sigue el filme sin salir del mismo. Cine al aire libre El autocine permite disfrutar […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x