Resultados para "palma"

Definición de inervación

Inervación es un concepto que se utiliza en el ámbito de la anatomía para nombrar a la acción desarrollada por el sistema nervioso sobre funciones de los órganos. El verbo inervar, en este marco, se usa respecto a lo que hace un nervio al llegar a alguna estructura corporal. Cuando las fibras motoras envían impulsos […]

continuar leyendo  

Definición de folículo

La etimología de folículo proviene del vocablo latino follicŭlus, que alude a un saco de tamaño pequeño. En el terreno de la anatomía, se denomina folículo a una glándula que se ubica en la superficie de las mucosas o de la piel. Se llama folículo piloso al sector cutáneo que reúne células madre y permite […]

continuar leyendo  

Definición de palmtop

El término palmtop no está incluido en el diccionario de la Real Academia Española (RAE). Sin embargo, se usa con frecuencia en el ámbito de la tecnología. Así se denomina a una computadora muy pequeña que, por su tamaño reducido, cabe en la palma de una mano. Aunque existen distintos modelos, suele utilizarse como agenda, […]

continuar leyendo  

Definición de alto rendimiento

Se llama rendimiento a la utilidad, el beneficio, la compensación, la eficacia o el producto que otorga algo o alguien. El adjetivo alto, por su parte, se asocia a la altura o a un nivel elevado. La idea de alto rendimiento suele aparecer vinculada al estado físico y al deporte. En este caso, el concepto […]

continuar leyendo  

Definición de autostop

Autostop es un término que procede del francés auto-stop, a su vez formado con el elemento compositivo auto- (que refiere a un “automóvil”) y el vocablo inglés stop (traducible como “parada”). El término también es aceptado por la Real Academia Española (RAE) como autoestop. Así se llama a una manera de viajar que consiste en […]

continuar leyendo  

Definición de yema

Yema es un concepto que procede del vocablo latino gemma. El término se emplea de distintos modos de acuerdo al contexto. Una de sus acepciones más comunes se vincula a uno de los componentes del huevo que generan los animales vertebrados, que tiene color amarillento y se halla rodeado por la clara. La yema de […]

continuar leyendo  

Definición de borneo

Borneo es el acto y resultado de bornear. Este verbo (bornear), a su vez, tiene distintas acepciones. Como puede advertirse, para saber a qué alude el concepto de borneo, hay que analizar el significado de bornear. Puede tratarse de la acción de ladear, torcer o dar vuelta un elemento; de disponer ciertas piezas hasta colocarlas […]

continuar leyendo  

Definición de misión

Misión es un término que proviene del latín missĭo y se relaciona con la práctica de realizar envíos. Entre los distintos usos de la palabra que reconoce la Real Academia Española (RAE), aparecen la facultad que se le otorga a un individuo para desarrollar alguna tarea; el encargo de tipo temporal que reciben los diplomáticos […]

continuar leyendo  

Definición de albornoz

El vocablo griego bírros llegó al árabe clásico como burnūs, que a su vez derivó en el árabe hispánico barnús o burnús. En dicho término se encuentra el antecedente etimológico más cercano de albornoz, un concepto de nuestra lengua que puede referirse a distintos productos vinculados a la indumentaria y al sector textil. La primera […]

continuar leyendo  

Definición de taíno

Taíno es el nombre del pueblo aborigen que residía en las Antillas y las Bahamas cuando la expedición liderada por Cristóbal Colón arribó al continente americano. Los historiadores afirman que los taínos llegaron a la región desde Sudamérica, viajando entre islas y asimilando o conquistando a los pueblos que ya estaban en la zona. Los […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x