Resultados para "parcial"

Definición de jubilación

Jubilación es el resultado de jubilarse (dejar de trabajar por razones de edad, accediendo a una pensión). El concepto, con origen en el término latino jubilatio, también permite nombrar al pago que percibe una persona cuando está jubilada. La jubilación, a nivel general, determina que una persona ya no se encuentra física o mentalmente capacitada […]

continuar leyendo  

Definición de cafetera

Una cafetera es un dispositivo o un recipiente que se emplea para servir o preparar el café. Se llama café, en tanto, a la bebida que se obtiene a través de la infusión de la semilla tostada y molida del árbol denominado cafeto. Es importante señalar que el concepto de cafetera tiene otros usos. Como […]

continuar leyendo  

Definición de sanitizar

Sanitizar es un término que no forma parte del diccionario desarrollado por la Real Academia Española (RAE). El concepto procede del vocablo inglés sanitize, que se traduce como desinfectar o limpiar. La acción de sanitizar, por lo tanto, hace referencia al desarrollo de un proceso de desinfección o limpieza. Sin embargo, es importante tener en […]

continuar leyendo  

Definición de yesca

Yesca es un término que proviene del latín esca, que se traduce como “alimento”. Así se denomina al elemento que resulta muy seco y que, por esa característica, puede abrasarse o encenderse con facilidad. Materia inflamable Se conoce como yesca, por lo tanto, al material dispuesto para que una chispa lo haga encender, generando fuego. […]

continuar leyendo  

Definición de reciclaje

Reciclaje o reciclamiento es la acción y efecto de reciclar (aplicar un proceso sobre un material para que pueda volver a utilizarse). El reciclaje implica dar una nueva vida al material en cuestión, lo que ayuda a reducir el consumo de recursos y la degradación del planeta. El tratamiento de reciclaje puede llevarse a cabo […]

continuar leyendo  

Definición de escuchar

Escuchar es un verbo que hace referencia a la acción de poner atención en algo que es captado por el sentido auditivo. La palabra, que proviene del latín ascultāre, indica que la persona apela a las facultades de su oído para oír lo dicho. Por ejemplo: «¿Puedes bajar la música, por favor? No logro escuchar […]

continuar leyendo  

Definición de beta

Beta es la segunda letra del alfabeto griego, correspondiente a la B del latino. Dentro del Alfabeto Fonético Internacional (un sistema de notación fonética que desarrollaron los lingüistas), beta es la letra que representa la fricativa bilabial sonora. El concepto es muy frecuente en el ámbito de la informática. Se utiliza para nombrar a la […]

continuar leyendo  

Definición de dislexia

Dislexia es una dificultad en el habla o la dicción. En la práctica, el concepto se entiende como un inconveniente que entorpece y complica el proceso de aprendizaje, ya que se caracteriza por influir sobre la capacidad de lectura, escritura, de realizar cálculos y la memoria a corto plazo. Por lo general, el término es […]

continuar leyendo  

Definición de ortesis

Para poder conocer el significado del término ortesis se hace necesario, en primer lugar, descubrir su origen etimológico. En este caso, tenemos que exponer que se trata de una palabra que deriva del griego, pues es el resultado de la suma de los siguientes componentes léxicos de dicha lengua: -El vocablo «orthos», que puede traducirse […]

continuar leyendo  

Definición de uso

Del latín usus, el término uso hace referencia a la acción y efecto de usar (hacer servir una cosa para algo, ejecutar o practicar algo habitualmente). Por ejemplo: «Tengo que usar más seguido la bicicleta: me estoy acostumbrando demasiado a la comodidad del coche», «Queda terminantemente prohibido el uso del diccionario durante el examen», «El […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x