Resultados para "perro"

Definición de bozal

Un bozal es un elemento que se usa para cubrir la boca de un animal, impidiendo que éste tenga la posibilidad de morder o de comer. El hocico del animal, de esta manera, queda cubierto, aunque el bozal sí permite la respiración. Se trata de piezas plásticas, metálicas o de cuero capaces de adaptarse al […]

continuar leyendo  

Definición de hiperónimo

Para poder conocer el significado del término hiperónimo que ahora nos ocupa es necesario, en primer lugar, proceder a descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos establecer que es fruto de la suma de dos componentes léxicos, uno del griego y otro del latín: -El vocablo “hyper”, procede del griego y podemos establecer que […]

continuar leyendo  

Definición de connotación

Lo primero que vamos a llevar a cabo es la determinación del origen etimológico del término connotación que nos ocupa. En concreto, al hacerlo podemos establecer que aquel procede del latín al estar conformado por las siguientes partes de dicha lengua: el prefijo “con-“, que puede traducirse como “completamente”; el vocablo “nota”, que es equivalente […]

continuar leyendo  

Definición de pedigree

Pedigree es un término inglés que forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE) como pedigrí. Se trata de la genealogía de un animal y del documento en que ésta consta. El origen remoto del concepto nos lleva a la expresión francesa pied de grue («pata de grulla»), que se utilizaba para nombrar […]

continuar leyendo  

Definición de caseta

El concepto de caseta hace referencia a una casa pequeña. Dependiendo del contexto, puede aludir a distintos tipos de espacios. Antes de continuar es importante mencionar que habitualmente la idea de caseta se vincula a la noción de casilla. Este término es el diminutivo de casa y puede nombrar a un albergue o un despacho. […]

continuar leyendo  

Definición de guardián

Se conoce como guardián al individuo que se dedica a guardar algo, protegiéndolo. Los guardianes, por lo tanto, trabajan por la preservación y la seguridad de aquello que custodian, que puede ser físico o simbólico. Algunos ejemplos Por ejemplo: “En la puerta de la habitación del rey siempre hay un guardián que se encarga de […]

continuar leyendo  

Definición de semoviente

La expresión latina se movens, que puede traducirse como “que se mueve por sí mismo”, es el antecedente etimológico más cercano del término semoviente. Este adjetivo se emplea, sobre todo en el plano jurídico, para calificar al ser o al dispositivo que es capaz de moverse por su propia cuenta. Bienes semovientes Al ganado se […]

continuar leyendo  

Definición de animalidad

El vocablo latino animalĭtas llegó al castellano como animalidad. Así se denomina a la condición o la naturaleza animal. Los animales, en tanto, son seres vivos sintientes que se desplazan por su propio impulso. Más allá de su inteligencia, la definición tradicional del concepto de animal hace referencia a su irracionalidad, en oposición a la […]

continuar leyendo  

Definición de pensamiento lateral

Se conoce como pensamiento lateral a aquel que permite solucionar desafíos y problemas de forma imaginativa. Ese concepto está conformado por dos palabras que tienen su origen en el latín. Así, pensamiento se formó de la unión del verbo “pensare”, que puede traducirse como “comparar” o “estimar”, y el sufijo “-miento”, que se usa para […]

continuar leyendo  

Definición de verdad

Verdad es un concepto abstracto de difícil definición. El término procede del latín verĭtas y está asociado con la conformidad de lo que se dice con lo que se piensa o siente. Por ejemplo: si una persona tiene pensado vender su casa y, ante una pregunta, responde «Yo nunca vendería mi casa», no está diciendo […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x