Resultados para "perro"

Definición de guardián

Se conoce como guardián al individuo que se dedica a guardar algo, protegiéndolo. Los guardianes, por lo tanto, trabajan por la preservación y la seguridad de aquello que custodian, que puede ser físico o simbólico. Temas del artículo Algunos ejemplos En sentido simbólico El perro guardián El periódico británico Algunos ejemplos Por ejemplo: “En la […]

continuar leyendo  

Definición de verdad

Verdad es un concepto abstracto de difícil definición. El término procede del latín verĭtas y está asociado con la conformidad de lo que se dice con lo que se piensa o siente. Por ejemplo: si una persona tiene pensado vender su casa y, ante una pregunta, responde “Yo nunca vendería mi casa”, no está diciendo […]

continuar leyendo  

Definición de teoría del aprendizaje

Una teoría puede ser el grupo de leyes y preceptos que posibilitan el establecimiento de vínculos entre sucesos o fenómenos. El concepto también puede referirse a la hipótesis cuyo resultado se puede aplicar a una ciencia o al conocimiento que aún no pudo ser demostrado. Aprendizaje, por otra parte, es el proceso que permite adquirir […]

continuar leyendo  

Definición de semoviente

La expresión latina se movens, que puede traducirse como “que se mueve por sí mismo”, es el antecedente etimológico más cercano del término semoviente. Este adjetivo se emplea, sobre todo en el plano jurídico, para calificar al ser o al dispositivo que es capaz de moverse por su propia cuenta. Temas del artículo Bienes semovientes […]

continuar leyendo  

Definición de caseta

El concepto de caseta hace referencia a una casa pequeña. Dependiendo del contexto, puede aludir a distintos tipos de espacios. Antes de continuar es importante mencionar que habitualmente la idea de caseta se vincula a la noción de casilla. Este término es el diminutivo de casa y puede nombrar a un albergue o un despacho. […]

continuar leyendo  

Definición de animalidad

El vocablo latino animalĭtas llegó al castellano como animalidad. Así se denomina a la condición o la naturaleza animal. Los animales, en tanto, son seres vivos sintientes que se desplazan por su propio impulso. Más allá de su inteligencia, la definición tradicional del concepto de animal hace referencia a su irracionalidad, en oposición a la […]

continuar leyendo  

Definición de deducción

El término deducción, que deriva del vocablo latino deductio, hace referencia al acto y la consecuencia de deducir. Este verbo, a su vez, alude a extraer una conclusión o a descontar un cierto monto. Por ejemplo: “Esta mañana, cuando me levanté, no estabas en casa: así que, por deducción, supongo que habrás pasado toda la […]

continuar leyendo  

Definición de medroso

El adjetivo medroso se emplea para calificar a quien siente miedo frente a cualquier elemento o estímulo. También usado como sustantivo, el término alude a aquel o aquello que es cobarde o temeroso. Temas del artículo Uso y etimología Algunos ejemplos Situaciones de la vida Uso y etimología Comencemos por señalar que se trata de […]

continuar leyendo  

Definición de corso

Corso es un término que tiene varios usos. Cuando deriva del vocablo latino cursus (que puede traducirse como “carrera”), se refiere a la campaña realizada por una embarcación mercante que, con autorización del gobierno de su país, ataca y saquea buques de las naciones enemigas. A quienes realizaban este tipo de acciones se los conoce […]

continuar leyendo  

Definición de adiestramiento

En el latín es donde podemos dejar patente que se encuentra el origen etimológico del término adiestramiento. En concreto este es fruto de la suma de tres componentes latinos como son el prefijo ad– que puede traducirse como “hacia”, el vocablo dexter que es sinónimo de “derecho” y finalmente el sufijo –miento que equivale a […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x