Resultados para "predicado"

Definición de sintagma verbal

Sintagma verbal es una expresión que consta de dos conceptos, cada uno de los cuales hay que dominar por separado para facilitar la comprensión de la noción completa y entender a qué alude en la práctica. Sintagma, dicen los expertos en gramática, es una estructura o conjunto de palabras que, en una oración, actúa como […]

continuar leyendo  

Definición de sintaxis

La palabra sintaxis proviene del término en latín syntaxis, que a su vez deriva de un vocablo griego que se traduce al español como «coordinar». Se trata de la rama de la gramática que ofrece pautas creadas para saber cómo unir y relacionar palabras a fin de elaborar oraciones y expresar conceptos de modo coherente. […]

continuar leyendo  

Definición de modificador directo

El concepto de modificador se emplea en el terreno de la gramática para aludir a un elemento lingüístico que permite realizar una modificación en otro. En el caso de los modificadores directos, se trata de adjetivos y artículos que complementan el significado del núcleo del sujeto. En concreto, podemos establecer que el modificador directo viene […]

continuar leyendo  

Definición de verbo

Un verbo es una clase de palabra que puede modificarse para concordar con la persona, el número, el tiempo, el modo y el aspecto que posea el sujeto del cual habla. Con origen en el término latino verbum, el verbo es el elemento de una oración que da la pauta de existencia y describe una […]

continuar leyendo  

Definición de sujeto expreso

En el ámbito de la gramática, se denomina sujeto al sintagma nominal, pronombre o sustantivo que concuerda en número y persona con el verbo. Un sujeto es un argumento verbal: un constituyente o complemento que es requerido de forma obligatoria por un verbo. Existen diversos mecanismos para reconocer al sujeto de una oración. Cuando se […]

continuar leyendo  

Definición de núcleo del sujeto

El núcleo del sujeto es un elemento de suma importancia dentro de toda oración ya que es la palabra que señala quién lleva a cabo la acción indicada en el predicado. Gracias al análisis sintáctico es posible ir reconociendo cada una de las partes de las estructuras examinadas (sustantivo/pronombre, verbo, complementos, determinantes, etc). Es fundamental […]

continuar leyendo  

Definición de función sintáctica

Función sintáctica es el nombre que alude al papel o rol gramatical que un constituyente sintáctico, un morfema o una palabra desempeña dentro de una cierta construcción sintáctica. Dicen los expertos en el tema que hay marcas formales que permiten identificar a una función sintáctica, ya sea por su ubicación o posición, sus rasgos particulares […]

continuar leyendo  

Definición de nominalismo

La noción de nominalismo se emplea en el ámbito de la filosofía para aludir a la doctrina que rechaza, en el plano de lo objetivo, la existencia de los universales. De este modo se opone al idealismo y al realismo. El objeto domina el concepto Para el nominalismo, los universales son simples convenciones. Su postura […]

continuar leyendo  

Definición de nominal

Nominal es un adjetivo que permite nombrar aquello perteneciente o relativo al nombre. El término (con origen en el vocablo latino nominālis) suele utilizarse para hacer referencia a lo que tiene nombre de algo pero carece de la realidad de ello en parte o en todo. Esto puede entenderse con el ejemplo del salario. El […]

continuar leyendo  

Definición de priori

A priori se emplea en nuestra lengua para referirse a aquello que resulta previo o anterior a algo. Por lo general, la expresión se emplea para nombrar a los conocimientos que se desarrollan antes de obtener una confirmación empírica. Es frecuente que se realice una distinción entre los conocimientos a priori y los conocimientos a […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x