Resultados para "registro"

Definición de padrón

Padrón es un término con origen en el latín patronus que permite nombrar un listado o nómina. El concepto suele utilizarse para hacer referencia al registro en el que se encuentran inscritos los ciudadanos habilitados para participar en elecciones. El padrón electoral, por lo tanto, puede incluir a todos los ciudadanos que cumplen con los […]

continuar leyendo  

Definición de odontograma

Un odontograma es un esquema utilizado por los odontólogos que permite registrar información sobre la boca de una persona. En dicho gráfico, el profesional detalla qué cantidad de piezas dentales permanentes tiene el paciente, cuáles han sido restauradas y otros datos de importancia. El odontograma, de este modo, supone un registro de la historia clínica […]

continuar leyendo  

Definición de rol de pagos

Rol de pagos es un concepto que se emplea en varios países como sinónimo de nómina. Se trata del vínculo nominal de las personas que, en una determinada dependencia u oficina, reciben un salario y firman para justificar que lo han recibido. El rol de pagos, por lo tanto, es el registro que lleva una […]

continuar leyendo  

Definición de acta de matrimonio

Un acta es un documento oficial que permite certificar un cierto acontecimiento. Matrimonio, por otro lado, es el vínculo que establecen dos personas a través de un trámite de validez legal y/o de un ritual. El acta de matrimonio, por lo tanto, es un certificado que acredita que dos individuos han establecido una relación matrimonial […]

continuar leyendo  

Definición de contabilidad comercial

La ciencia y técnica dedicada a producir y difundir información útil para la toma de decisiones económicas recibe el nombre de contabilidad. Su desarrollo implica un estudio del patrimonio de las entidades para el reflejo de sus resultados en estudios contables o financieros, que aportan el resumen de una situación económica. Comercial, por su parte, […]

continuar leyendo  

Definición de facturación

Facturación es el acto y el resultado de facturar: realizar y/o entregar una factura. Se llama factura, en tanto, al documento que presenta un detalle de los servicios prestados o los productos vendidos y que se da al comprador o cliente para pedir su pago. Temas del artículo Registro de trabajos realizados Tipos de facturas […]

continuar leyendo  

Definición de patente

Patente es un término que proviene del vocablo latino patens, que significa “manifiesto”. El concepto se utiliza para referirse a aquello que es visible, perceptible, claro u obvio. Por ejemplo: “Se ha advertido una violación patente de las normas vigentes”, “Los ataques del ejército invasor se hacen patentes en los escombros y las ruinas que […]

continuar leyendo  

Definición de mercantil

En el latín es donde se encuentra el origen etimológico del término mercantil que ahora nos ocupa. En concreto, podemos determinar que procede de la suma de las conjugaciones del verbo latino “mercari”, que puede traducirse como “comerciar o comprar”, y del sufijo “-il”. La noción de mercantil puede asociarse a tres conceptos: mercancía, mercader […]

continuar leyendo  

Definición de prontuario

Del latín promptuarĭum (“despensa”), prontuario es una anotación o un resumen que se realiza de algo con el fin de tener ciertas cosas presentes cuando se necesiten. El prontuario puede ser un registro personal o una publicación que recoge los aspectos principales de un asunto, permitiendo una consulta rápida y sencilla. Por ejemplo: “La editorial […]

continuar leyendo  

Definición de anemómetro

Un anemómetro es un dispositivo que se emplea en el terreno de la meteorología para medir la intensidad del viento. Los anemómetros disponen de varias aspas equipadas con cazoletas, que se ven como pequeños cuencos de metal: cuando el viento sopla, las aspas del anemómetro comienzan a girar. El registro de la cantidad de vueltas […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x